El Gobierno venezolano elimina la protecci¨®n al pago de la deuda exterior privada
El Gobierno venezolano decidi¨® ayer eliminar la ley que proteg¨ªa el pago de los 7.000 millones de d¨®lares de la deuda externa privada, sin someterla a modificaci¨®n del Congreso, como lo hab¨ªa previsto para el 18 de agosto. La decisi¨®n de liquidar la reci¨¦n aprobada ley del Fondo de Compensaci¨®n Cambiaria, el denominado Fococam, sorprendi¨® a todos y fue motivada por "inconveniencias econ¨®micas", seg¨²n anunci¨® el ministro de la Secretar¨ªa de la Presidencia, Carmelo Laur¨ªa.
Cuando fue creado el Fococam, a mediados de julio, se establec¨ªa la emisi¨®n de bonos del Estado para el pago de la deuda privada externa a 15 a?os de plazo y 5% de inter¨¦s, condiciones que iban a ser modificadas por el Parlamento en las pr¨®ximas sesiones extraordinarias. Sin embargo, las presiones de los empresarios privados en pro de la disminuci¨®n de los plazos y la elevaci¨®n de los intereses de su deuda hicieron que el Gobierno tomara la decisi¨®n de anular dicha ley. Otra raz¨®n fue el hecho de que con los bonos del pol¨¦mico Fococam el Estado venezolano asum¨ªa la responsabilidad del pago de la deuda privada, algo que era inaceptable en t¨¦rminos de soberan¨ªa econ¨®mica.
Pagar m¨¢s por la deuda
Ahora "los empresarios se van a rasgar las vestiduras. Tendr¨¢n que pagar m¨¢s por su deuda al subirles la tasa de cambio a 7,50 bol¨ªvares por d¨®lar, y no recibir¨¢n los bonos. As¨ª, vamos a correr juntos los riesgos", dijo el ministro Carmelo Laur¨ªa.Adicionalmente, la presidencia de Venezuela anunci¨® otras nuevas medidas de orden fiscal, incluida la reforma del impuesto sobre la renta de las ganancias obtenidas por las inversiones que el sector privado nacional tiene en el extranjero.
La idea es aplicar el principio de territorialidad. Esto significa gravar las ganancias de los inversionistas venezolanos en el exterior de la misma manera que se hace con los capitales dentro del pa¨ªs. Hay que recordar que la fuga de divisas asciende a 35.000 millones de d¨®lares. Tambi¨¦n se reformular¨¢ el gravamen del sector financiero local en ¨¢reas exoneradas de impuestos, como el agr¨ªcola. A esto lo llaman proporcionalidad tributaria.
Por ¨²ltimo, el Gobierno adoptar¨¢ una reforma de la ley de Timbre Fiscal, lo cual implica imponer en adelante el cobro fiscal por la realizaci¨®n de documentos que antes eran gratuitos y aumentar las tarifas de los vigentes.
Con esta decisi¨®n de eliminar el Fococam y de gravar las inversiones en el extranjero el Gobierno venezolano, sin duda, acaba de propinar un sorprendente y duro golpe a los empresarios privados de este pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.