Un litigio heredado de los zares
La Prensa china, a principios de la d¨¦cada de los a?os sesenta, comenz¨® a tratar por igual a los "revisionistas" yugoslavos y a los "dogm¨¢ticos" sovi¨¦ticos. El enfrentamiento entre la concepci¨®n ideol¨®gica sovi¨¦tica y la china y la rivalidad entre ambos, tuvo en las viejas querellas territoriales una base sobre la que asentar la disputa. El litigio territorial arrancaba de los cuatro tratados zaristas del siglo pasado (1858, 1860, 1864 y 1881) sobre la anexi¨®n de zonas de la provincia de Xinjiang y del extremo oriental, en Manchuria.El primer territorio conflictivo era una porci¨®n de tierra de unos 300 kil¨®metros cuadrados: la isla Damanski (nombre ruso) o Chenpao (nombre chino), en la confluencia de los r¨ªos Amur y Usuri, en el extremo nororiental del territorio chino. Pek¨ªn reivindicaba la frontera natural de los r¨ªos Amur y Usuri, mientras Mosc¨² estimaba que la frontera part¨ªa del canal Kozakevitch, que form¨® artificialmente la isla.
En 1963 se produjeron las primeras escaramuzas en la confluencia de los r¨ªos Amur y Usuri, en tanto Pek¨ªn denunciaba los llamados "tratados desiguales".
La segunda zona conflictiva es Xinjiang donde las autoridades chinas denunciaron entre 1960 y 1965 no menos de 500 incursiones armadas sovi¨¦ticas.
El asalto a la Embajada de Pek¨ªn en agosto de 1967, con la revoluci¨®n cultural en marcha, hac¨ªa presagiar un choque armado de gran envergadura, que efectivamente se produjo el 2 de marzo de 1969. Mosc¨² mantuvo que 300 soldados chinos se anexionaron la isla Chenpao -o Damanski- y dieron muerte a 23 guardianes sovi¨¦ticos antes de retirarse.
Trece d¨ªas despu¨¦s, en el r¨ªo Usuri, la artiller¨ªa pesada y carros de combate fueron utilizados por los dos pa¨ªses en un enfrentamiento que dur¨® nueve horas. En el combate perecieron 60 soldados sovi¨¦ticos y 800 chinos. Mosc¨² pidi¨® el env¨ªo de una "tropa simb¨®lica" del Pacto de Varsovia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.