Al circo del ajedrez le crecen los enanos
Detr¨¢s de los tableros se desarrolla una sorda lucha con implicaciones poco intelectuales

Hace 15 a?os, el ajedrez era un deporte nacional en los pa¨ªses de influencia sovi¨¦tica y una actividad muy minoritaria en el resto del mundo. Ahora., gracias al norteamericano Bobby Fischer y a los que continuaron su labor, los protagonistas del llamado circo del tablero son populares en los cinco continentes. Durante la primera parte de la revancha del mundial que se ha celebrado en Londres, Kasparov y Karpov produjeron verdaderas obras de arte, que s¨®lo pueden ser disfrutadas por los entendidos. Sin embargo, detr¨¢s del tablero se desarrolla otra lucha menos intensa, pero m¨¢s terrenal, cuyas derivaciones pol¨ªticas, econ¨®micas y sociol¨®gicas implican a 124 pa¨ªses. Parece mentira que dos hombres casi inm¨®viles, sentados durante horas frente a una rnesa, puedan provocar tantas pasiones.
Cuentan que el 2 de septiembre de 1972, horas despu¨¦s de que Fischer arrebatara el t¨ªtulo mundial a Boris Spasski, el norteamericano se retir¨® a descansar, advirtiendo previamente: "Que no me molesten. S¨®lo estoy para el presidente de Estados Unidos". Minutos m¨¢s tarde son¨® el tel¨¦fono. Richard Nixon estaba al otro lado de la l¨ªnea paira felicitar a Fischer, cuyo ¨¦xito hab¨ªa provocado la interrupci¨®n de la mayor¨ªa de los programas de radio y televisi¨®n de su pa¨ªs.Tres a?os m¨¢s tarde, Fischer se neg¨® a defender el t¨ªtulo frente a la nueva estrella sovi¨¦tica, Anatoli Karpov, debido, en teor¨ªa, a sus discrepancias con la Federaci¨®n Internacional (FIDE), dirigida entorices por el holand¨¦s Max Euwe. Con su renuncia, Fischer dijo adi¨®s a varios cientos de millones de pesetas en premios. "Fischer est¨¢ loco", dijeron muchos. Tal vez tuvieran raz¨®n, pero es indudable que la conducta del nortearnericarto se bas¨® en una l¨®gica aplastante. Paralelamente al crecimiento era su cerebro de un fuerte sentimiento antisovi¨¦tico, Fischer abandon¨® sus estudios desde muy peque?o para centrarse exclusivamente en el ajedrez, con el principal fin de "ser campe¨®n mundial venciendo a los rusos". Tres de sus cuatro ¨²litimas v¨ªctimas en la lucha por el t¨ªtulo -Taimanov, Petrosian y Spasski- eran de la URSS. Tras lograr el sue?o de su vida, ?ten¨ªa realmente algo que ganar jugando contra Karpov?
Por el contrario, su retirada de la competici¨®n le convirti¨® en un mito, venerado hoy por todos los amantes del mal llamado juego-ciencia.
Fischer, con sus rarezas y su actitud exigente con los organizadores, puso las bases para que los jugadores profesionales vivan hoy mucho mejor que en aquella ¨¦poca. Su reinado fue sucedido por el triunvirato de las kas. Karpov, Korchnoi y Kasparov tampoco se han quedado cortos a la hora de ilustrar las cr¨®nicas de ajedrez.
Patadas bajo la mesa
V¨ªctor Korchnoi se escap¨® de la URSS porque la federaci¨®n sovi¨¦tica apoyaba m¨¢s a Karpov, 20 a?os m¨¢s joven que ¨¦l. Karpov, vicepresidente del Comit¨¦ Sovi¨¦tico para la Paz e invitado de honor en la conferencia de seguridad de Madrid en 1981, se convirti¨® en un h¨¦roe nacional tras vencer dos veces al traidor en sendas finales del mundial.El odio entre ambos alcanz¨® cotas absurdas. Por ejemplo, en el encuentro de Bagu¨ªo (Filipinas), en 1978, fue necesario separar sus pies por medio de una tabla para que no se dieran patadas durante las partidas. No menos famosa fue la guerra del yogur: Korchnoi se quej¨® de que a Karpov se le serv¨ªan yogures durante las partidas. Seg¨²n el ex sovi¨¦tico, los diferentes colores del envase u otros signos externos podr¨ªan significar mensajes secretos.
Simult¨¢neamente, un famoso parapsic¨®logo de apellido Zhukar, tra¨ªdo expresamente por Karpov desde Mosc¨², y los integrantes de la secta Amanda Marga -acompa?antes de Korchnoi, vestidos de amarillo y naranja- intentaban contrarrestar mutuamente las supuestas influencias sobre la mente de los jugadores. Por aquellos d¨ªas, la agencia Tass a?adi¨® lefia al fuego, dando a entender que la mujer y el hijo de Korchnoi podr¨ªan salir de la URSS una vez finalizado el encuentro, y asegurando que Korchnoi, sentimentalmente unido a su secretaria Petra Leuwrik, se divorciar¨ªa inmediatamente, como luego ocurri¨®.
Todos estos l¨ªos inspiraron la pel¨ªcula suiza La diagonale dujbu (La diagonal del alfil), que hace unos a?os gan¨® el Oscar a la mejor pel¨ªcula de habla no inglesa. y fue exhibida recientemente en varias ciudades espa?olas con buena acogida de p¨²blico y cr¨ªtica. Mucho mayor a¨²n es el ¨¦xito de Chess (Ajedrez), una ¨®pera-rock que lleva cuatro meses de representaci¨®n en Londres, con lleno diario. Todo el mundo admite hoy que el ajedrez, debido principalmente a sus virtudes pedag¨®gicas, contribuye a elevar el nivel cultural de los pueblos. Parece entonces evidente que lo caminos para promocionar la cultura son infinitos.
Con Kasparov y Camponnanes se han gastado r¨ªos de tinta. Kasparov, bajo la f¨¦rrea direcci¨®n de su madre, ha luchado contra todos para ser campe¨®n del mundo, a los 22 a?os. El filipino Florencio Campomanes es el presidente de la FIDE m¨¢s pol¨¦mico que haya existido jam¨¢s. Aunque ¨¦l lo niegue, parece que los principales lemas para promover el ajedrez son: el fin justifica los medios" y "que hablen de m¨ª, aunque sea mal".
Campomanes es amigo de Karpov. Kasparov odia a los dos. Tras la revancha frente a Karpov, su objetivo ser¨¢ "restaurar la democracia en la FIDE, eliminando el poder dictatorial de Campomanes". Para ello, apoya moralmente al brasile?o Lincoln Lucena, opositor del actual presidente en las pr¨®ximas elecciones de la FIDE.
Mecenas y empresarios
La campa?a electoral es impresionante. En la operaci¨®n promovida por Kasparov est¨¢n involucrados varios empresarios brasile?os y un mecenas belga llamado Bessel Kok, que ya han aportado varios millones de pesetas para que Lucena y sus colaboradores recorran pr¨®ximamente la mayor¨ªa de los 124 pa¨ªses que componen la FIDE, a la caza del voto.Campomanes dice que todo esto no le importa, porque ¨¦l ya ha hecho su trabajo. Sin erribargo, mantuvo varias conversaciones privadas con Lucena en Londres, lo que ya demuestra cierta preocupaci¨®n, aunque su contenido no haya sido revelado a la Prensa. Otro asunto que puede quitar el sue?o a Campomanes es el boicoteo promovido por Korchnoi ante la pr¨®xima olimpiada de ajedrez de Dubai, que se celebrar¨¢ a finales de noviembre, junto a las elecciones. Los organizadores ¨¢rabes han denegado los visados a la selecci¨®n de Israel.
Tras el gran ¨¦xito de Londres, con la asistencia personal de Margaret Thacher, el circo del ajedrez contin¨²a ahora en Leningrado, donde aparecen otras figuras secundarias, como el ex cosmonauta Vitaly Sebastianov, al que algunos vieron llorar el d¨ªa que Karpov perdi¨® el t¨ªtulo.
El nuevo enfrentamiento entre los gladiadores del tablero se desarrolla a orillas del r¨ªo Neva, en la magn¨ªfica sala de conciertos del hotel Leningrado. Delante del escenario, los espectadores guardan un silencio sepulcral. Detr¨¢s no hay quien pare.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
