Las Ruedas, ganadores en Salamanca 86
El cuarteto madrile?o Las Ruedas gan¨® el primer premio de la 26? edici¨®n del Festival Pop de Radio cadena, en la tercera de las jornadas de la fase final celebradas en la plaza Mayor de Salamanca, que se llen¨® de un p¨²blico heterog¨¦neo. El grupo murciano Tomato, el m¨¢s ovacionado de los participantes, qued¨® segundo ante la decepci¨®n de muchos de los asistentes, que gritaron la protesta consabida de "?Tongo, tongo!" cuando Concha Garc¨ªa Campoy, la presentadora, nombr¨® las decisiones del jurado. Los terceros fueron los tambi¨¦n madrile?os Misi¨®n Imposible, ¨²nicos artistas de la final que ya hab¨ªan grabado un disco. Radiotelevisi¨®n Espa?ola transmiti¨® por la segunda cadena las actuaciones de los finalistas y el concierto de clausura de los brit¨¢nicos Talk Talk, que volvieron a una ciudad espa?ola despu¨¦s de su reciente gira en la primera semana de este verano.Cierta parte del p¨²blico no pareci¨® conforme con el resultado, con la victoria de una de las dos bandas de Madrid. Apoy¨® a Tomato, por ser un grupo de provincia, en una sospecha infundada de que el favor pod¨ªa proceder de los poderes centralistas. Y es, sin embargo, una postura m¨¢s l¨®gica entender que cualquiera de los tres grupos era favorito, que por ello los integrantes del jurado no lo ten¨ªan f¨¢cil y que la probabilidad matem¨¢tica daba clara ventaja a una banda madrile?a. Estas tres formaciones hab¨ªan sido precisamente las que tocaron en la segunda jornada del certamen y eliminaron a los otros, cuatro finalistas de la primera. Y las tres disfrutaron de un sonido excelente en el ¨²ltimo d¨ªa. Ello colabor¨® a que la impresi¨®n sobre su calidad musical en vivo mejorara pese a los nervios de algunos m¨²sicos.
Las Ruedas aparecieron los primeros para tocar tres temas, igual que sus contrincantes. Uno de ellos, OK Nastasia Kinski, es un tema de rock de guitarras de estribillo muy claro y cuyo estilo -que reconocen los propios creadores- se desarrolla bajo la influencia de los sonidos de los setenta, del punk sobre todo, y de Talking Heads.
La puesta en escena, muy elaborada y adem¨¢s ayudada de la imagen llamativa de su cantante, Felipe Borrel, no le sirvi¨® a Misi¨®n Imposible para ganar, que quedaron terceros. Tomato -los que quedaron segundos- ofrecieron un buen juego de guitarras y voces en La yeser¨ªa, una buena canci¨®n de amor imposible.
Mark Hollis y su banda de diez m¨²sicos debieron alucinar con el entorno monumental.
Tuvieron una actuaci¨®n semejante a la de Madrid, pero las composiciones po¨¦ticas y reflexivas de la ¨²ltima ¨¦poca de Talk Talk son ¨®ptimas para escucharlas en disco o en local peque?o. Si el lugar y el p¨²blico son mayores, el volumen, la potencia de su m¨²sica, no alcanza ni a la mitad de la audiencia, como sucedi¨® en Salamanca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.