El presidente de Fiat niega que haya "echado" a Libia de dicha empresa
El presidente del grupo industrial italiano Fiat, el abogado Gianni Agnelli, declar¨® ayer, al comentar la reciente salida de los capitales pertenecientes a Libia de la importante firma automovil¨ªstica de Tur¨ªn: "El comportamiento de los libios ha sido impecable". Y a?adi¨®: "Alg¨²n diario ha escrito que nosotros hemos echado a los libios. Otros han publicado vi?etas en las que aparece Gaddafi recibiendo nuestros puntapi¨¦s. Todo falso. En estos 10 a?os hemos trabajado bien juntos. Los libios nunca intentaron forzar la mano. Es verdad que en ese caso nosotros nos hubi¨¦semos opuesto, pero tengo que confesar que nunca pretendieron nada y que se comportaron siempre con gran dignidad".Agnelli confirm¨® ayer que la cuota libia (que representaba el 18,4% de las acciones de Fiat, el grupo industrial m¨¢s importante de Italia) quedar¨¢ en Europa. Mediobanca se ocupar¨¢ de la parte italiana (400 millones de d¨®lares, unos 53.600 millones de pesetas), mientras que el Deutsche Bank se dirigir¨¢ a las restantes plazas internacionales, que absorber¨¢n las otras tres cuartas partes de la cuota dejada por los libios. Ahora, la cuota de mayor¨ªa (40%) queda en manos de Agnelli.
Esta decisi¨®n le da a ¨¦ste mayor tranquilidad, ya que, entre otras cosas, anula un posible veto de Estados Unidos, al considerar a la empresa italiana como posible participante en proyectos relacionados con la Iniciativa de Defensa Estrat¨¦gica o guerra de las galaxias. Dicha participaci¨®n era muy improbable si las acciones libias continuaban en Fiat.
Condici¨®n de Gaddafi
El administrador delegado de Fiat, Luigi Gabetti -que ha sido el alma del acuerdo para la salida de los capitales libios, como lo hab¨ªa sido en 1976 para su entrada-, ha confesado que el gran secreto con el que ha sido llevada la negociaci¨®n fue una condici¨®n puesta por el coronel Muammar el Gaddafi para aprobar la firma final. Sobre por qu¨¦ Libia ha preferido dejar Fiat, Gabetti formula dos hip¨®tesis. Una, el temor a que la cuota libia en Fiat pudiese ser congelada a cambio de las deudas que aquel pa¨ªs ha contra¨ªdo con otras empresas italianas; y la otra, la dificultad de la producci¨®n petrol¨ªfera de Libia, pa¨ªs necesitado, por tanto, de dinero l¨ªquido.Luigi Gabetti dijo tambi¨¦n que la operaci¨®n ha sido posible porque Fiat estuvo dispuesta, aunque con enormes sacrificios, a vender todo el paquete y no s¨®lo una parte. Cosa que al mismo tiempo, como ha se?alado Agnelli, ha evitado el peligro de que una parte del paquete de acciones libias pudiese acabar en manos de socios poco recomendables para la casa de Tur¨ªn.
Lo que m¨¢s subrayaban ayer en Tur¨ªn los dirigentes de Fiat es que el socio libio, que hab¨ªa sido siempre correcto, nunca pidi¨® contrapartidas de car¨¢cter pol¨ªtico y sigue siendo amigo de Fiat. Quiz¨¢ porque Agnelli, que es hombre con gran olfato en relaci¨®n al futuro, sabe muy bien que el viento de la historia puede siempre cambiar de direcci¨®n, y que siempre es mejor pol¨ªtica tener amigos que enemigos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.