La fiesta y EL PA?S
EL PA?S representa la forma de pensar de las tendencias m¨¢s avanzadas del capitalismo liberal. Esto es, exponen ustedes la perspectiva de la ideolog¨ªa pol¨ªtica, social y econ¨®micamente dominante. Quien desee saber cu¨¢l es la actitud de esa ideolog¨ªa dominante acerca de la fiesta puede acudir al editorial publicado el 8 de septiembre, bajo el t¨ªtulo Virgenes port¨¢tiles, en el que se viene a comentar, en t¨¦rminos despectivos, la tendencia de los espa?oles a hacer fiesta, es decir, a no trabajar.Es una cuesti¨®n casi de cultura general el que existe una orientaci¨®n pr¨¢cticamente universal, seg¨²n la cual conviene trabajar s¨®lo lo justo para mantener el sistema social.
El culto al trabajo, como es sabido, es algo nuevo, que proviene de la mentalidad capitalista y que carece de precedentes y paralelos en la historia y en la geograf¨ªa cultural. La moral de la productividad ha ido imponi¨¦ndose, muchas veces de forma violenta, en todo el mundo, a trav¨¦s de las distintas formas de colonialismo, aunque con resultados insuficientes en cuanto a eficacia impregnadora. De ah¨ª las ideas acerca de que los habitantes de ese inmenso Sur que no es el Norte (o que es poco el Norte, como ser¨ªa el caso de los ib¨¦ricos) son seres vagos por naturaleza, esto es, que tienen poco aprecio por la producci¨®n.
En las ant¨ªpodas de la producci¨®n est¨¢ la fiesta, que no es sino la sacralizaci¨®n social del tiempo. En la fiesta, los individuos no producen y se dedican a participar en ritos colectivos, a divertirse y dormir poco, a comer y a beber con otros, a bailar y a fornicar, etc¨¦tera. Por supuesto que tal tipo de pr¨¢cticas resultan inconcebibles y abominables para la mentalidad mercantilista y es eso lo que justifica la inclinaci¨®n que los poderes que le sirven presentan hacia su destrucci¨®n.-
Departamento de Antropolog¨ªa Cultural. Facultad de Geograf¨ªa e Historia, universidad de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.