Tres dirigentes pol¨ªticos italianos, citados a declarar en el proceso anti-Mafia
El tribunal de Palermo que est¨¢ llevando a cabo el maxiproceso siciliano a la Mafia tom¨® anoche la grave e inesperada decisi¨®n de citar como testigos en dicho proceso a tres personajes de primera fila del mundo pol¨ªtico y del Gobierno de Italia. Se trata de Giovanni Spadolini, actual ministro de Defensa y secretario del Partido Republicano, que era presidente del Gobierno cuando el general Carlo Alberto dalla Chiesa -que hab¨ªa sido nombrado gobernador de Palermo- fue asesinado junto con su esposa por las balas de la Mafia; de Virginio Rognoni, democristiano, actual ministro de Justicia y entonces ministro del Interior, y de Giulio Andreotti, hoy ministro de Asuntos Exteriores.La citaci¨®n de este ¨²ltimo importante personaje democristiano es la que m¨¢s ha llamado la atenci¨®n, ya que Andreotti no ten¨ªa entonces ning¨²n cargo en el Gobierno.
EL PA?S pregunt¨® telef¨®nicamente anoche las posibles razones de la citaci¨®n del ministro Andreotti al catedr¨¢tico de derecho Alfredo Galasso, ex miembro del Consejo Superior de la Magistratura, que representa en el proceso a la familia del asesinado Carlo Alberto dalla Chiesa.
Su respuesta fue que el hijo del asesinado, Nando dalla Chiesa, ha sostenido en su libro Delito imperfecto que Andreotti pod¨ªa ser el "responsable moral y pol¨ªtico" de la soledad en que el mundo del poder dej¨® a su padre, sin concederle las atribuciones que hab¨ªa pedido para luchar contra la Mafia. Y adem¨¢s, porque el mismo Dalla Chiesa cuenta en su diario que Andreotti le convoc¨® antes de salir para Palermo.
Dalla Chiesa cuenta que le dijo al pol¨ªtico democristiano que estaba dispuesto a ir hasta el fondo en su cometido de gobernador de Palermo, aun a costa de que pudieran acabar siendo acusados algunos de los pol¨ªticos de su partido.
Galasso coment¨® que la pregunta que har¨¢ personalmente a Andreotti durante los interrogatorios ser¨¢: "?Por qu¨¦ convoc¨® a Dalla Chiesa a su despacho cuando en aquel momento no ten¨ªa ning¨²n cargo en el Gobierno?".
La simple citaci¨®n a testimoniar no tiene ning¨²n aspecto condenatorio, ha explicado Galasso, aunque es muy importante que los jueces hayan aceptado la petici¨®n de convocatoria hecha por la parte civil en el proceso. "Demuestra", seg¨²n Galasso, "que el tribunal, contra todo lo que se hab¨ªa hablado de presiones pol¨ªticas, est¨¢ dispuesto a que no queden sombras en este dif¨ªcil proceso". Sobre todo, a?adi¨®, por lo que se refiere al cap¨ªtulo m¨¢s oscuro del asesinato de Carlo Alberto dalla Chiesa, ya que a¨²n no ha sido posible comprender por qu¨¦ el poder de entonces le dej¨® abandonado a su suerte neg¨¢ndole unas atribuciones que el Gobierno concedi¨® inmediatamente despu¨¦s de su muerte a su sucesor.
De ah¨ª la convocatoria de los ministros Spadolini y Rognoni, que eran los que hubiesen podido darle mayores poderes contra la Mafia y que, sin embargo, se los negaron, a pesar de las reiteradas peticiones que en este sentido hizo Dalla Chiesa a Roma en aquellos 100 d¨ªas misteriosos de su trabajo en Palermo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.