Escritores europeos en lenguas minoritarias exigen una mayor difusi¨®n de sus literaturas
Los escritores europeos en lenguas minoritarias que se han reunido estos d¨ªas en San Sebasti¨¢n han reclamado un mayor reconocimiento de sus respectivas literarias y reivindicado el car¨¢cter plural de la cultura europea. Los I Encuentros de Asociaciones de Escritores Europeos, clausurados el domingo, han permitido evaluar los problemas comunes que plantea la creaci¨®n y difusi¨®n de la literatura en lenguas minoritarias y facilitado el intercambio e informaciones sobre las relaciones institucionales que mantienen estos organismos.
La necesidad de revitalizar el papel de los escritores y de dotarles de unas condiciones m¨ªnimas de trabajo ha sido otro de los objetivos asumidos por el medio centenar de representantes de las asociaciones de escritores europeos. Buena parte de las jornadas, inauguradas el pasado d¨ªa. 3 en el palacio de Miramar, han estado dedicadas a la discusi¨®n sobre el asentamiento de las lenguas minoritarias europeas.Los escritores, que se expresan en georgiano, sueco, gallego, catal¨¢n, fris¨®n, bret¨®n, vascuence y suami, han rechazado todo agravio comparativo sustentado en las cifras de venta y admitido como ¨²nico criterio el de la calidad de la obra literaria. Unos y otros han constatado en San Sebasti¨¢n la similitud de los problemas en la creaci¨®n y difusi¨®n literaria y reafirmado su voluntad de reforzar sus relaciones para que las culturas rninoritarias ocupen un papel protagonista en la cultura europea.
Los colectivos representados en estas jornadas, organizados por la Asociaci¨®n de Escritores Vascos y auspiciadas por el Consejo de Europa, han establecido f¨®rmulas que trascienden lo que puede considerarse el apoyo moral. As¨ª, se han adoptado propuestas de intercambio cultural que permitir¨¢n a los traductores miembros de estas asociaciones conocer las culturas en las que se sustentan las obras a traducir.
Canales id¨®neos
Estos encuentros han puesto de relieve la necesidad de utilizar los medios de comunicaci¨®n como los canales id¨®neos para la difusi¨®n de la literatura.
El alto grado del asociacionismo de los escritores n¨®rdicos y su participaci¨®n activa en campanas p¨²blicas de la defensa del libro han suscitado considerable inter¨¦s en estos primeros encuentros. Los suecos han explicado los mecanismos de subvenci¨®n estatal al fondo de autores por el pr¨¦stamo de libros a las bibliotecas p¨²blicas y el papel que la asociaci¨®n de escritores desempe?a como canalizador de las ayudas y mediador en los conflictos suscitados con la Administraci¨®n.
Clas Zillacus, escritor finland¨¦s que se expresa en sueco, afirm¨® que su pa¨ªs subvenciona cada producci¨®n literaria en lengua sueca en un porcentaje muy superior al que destina a los escritores en la lengua mayoritaria. El dato facilitado por Zillacus de que las obras m¨¢s vendidas en su pa¨ªs alcanzan los 100.000 ejemplares (uno por cada 48 ciudadanos) ilustra el contraste existente en el h¨¢bito de lectura de los pa¨ªses n¨®rdicos y del sur de Europa.
La posibilidad de solicitar a la Comunidad Europea (CE) ayuda econ¨®mica para los proyectos de creaci¨®n literaria surgidos en los pa¨ªses miembros de la CE ocup¨® parte de los debates.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.