Los socialistas de Marruecos reclaman que Ceuta y Melilla pasen a su pa¨ªs
Los socialistas marroqu¨ªes advirtieron ayer, en la primera p¨¢gina de su peri¨®dico Al Ittihad al Ichtirakit, que ya es hora de que la democracia espa?ola incluya en su proceso de transf¨®rmaci¨®n y cambios sociales la idea de que Ceuta y Melilla deben pasar a soberan¨ªa marroqu¨ª. Esto permitir¨ªa, siempre seg¨²n lo expuesto por esta formaci¨®n pol¨ªtica de oposici¨®n, un mayor entendimiento entre Marruecos y Espa?a y convertir¨ªa a aquellas dos ciudades en el futuro en un enlace para la cooperaci¨®n y la amistad de los dos pueblos.La propuesta de los socialistas marroqu¨ªes, quinta fuerza en el Parlamento de Rabat, con 119 diputados, supone un lenguaje diferente sobre el contencioso de Ceuta y Melilla frente a otras formaciones que utilizan. expresiones como "liberaci¨®n inmediata" -caso del Istqlal- o acosan en momentos claves al Gobierno de Marruecos para que presione a Madrid. Tambi¨¦n coincide con el anuncio de la visita oficial a Espa?a, los d¨ªas 14 y 15 pr¨®ximos, del ministro de Asuntos Exteriores marroqu¨ª, Abidelatif Filali.
Seg¨²n el peri¨®dico de la Uni¨®n Socialista de Fuerzas Populares (USFP), en un editorial en primera p¨¢gina, "las autoridades espa?olas han procedido en los ¨²ltimos meses a poner en marcha un nuevo plan, colonial en el fondo, que va dirigido a espa?olizar las dos ciudades marroqu¨ªes [en alusi¨®n a Ceuta y Melilla]" y esto "ha creado una situaci¨®n de tensi¨®n, de la que se han aprovechado, ciertas partes que intentan pescar en aguas turbias".
"A estas partes", prosigue, no les importa el inter¨¦s supremo de ambos pa¨ªses y pueblos, puesto que, sin g¨¦nero de dudas, en Espa?a existen a¨²n corrientes pol¨ªticas y militares que se sienten nost¨¢lgicas del pasado y obran con vistas a crear confrontaciones con Marruecos".
Por otra parte, el ex presidente de Senegal L¨¦opold Sedar Senghor manifest¨® ayer que su soluci¨®n personal para Ceuta y Melilla pasa por la integraci¨®n de ambas ciudades en Marruecos, y opina que sus habitantes podr¨ªan conservar un cierto n¨²mero de derechos que debieran ser acordados entre Marruecos y Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.