El cardenal Poupard abre en Budapest el di¨¢logo entre cristianos y marxistas
![Francesc Valls](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa589f6be-5488-452d-9d5c-b8c189f9cf77.png?auth=991b5c634146217158e39eb39de850aa748a7fe1791f181e64eb84411220df94&width=100&height=100&smart=true)
El cardenal Paul Poupard, presidente del Secretariado para los No Creyentes, manifest¨® ayer en Budapest que era necesario el establecimiento de un clima de di¨¢logo entre cristianos y marxistas. Poupard hizo estas afirmaciones en el acto inaugural de las sesiones que, bajo el lema de Sociedad y valores ¨¦ticos, organizan el Vaticano, a trav¨¦s del secretariado que pre¨¢ide el cardenal citado, y el Estado h¨²ngaro, por medio del Instituto de Filosofla de Budapest.
Dentro de las conversaciones, que se prolongar¨¢n hasta el pr¨®ximo viernes, la jornada de ayer fue de tanteo por ambas partes que, de momento, evitan cualquier enfrentamiento gratuito en estas sesiones que se celebran a puerta cerrada. Ejemplo de esta voluntad fueron las palabras del cardenal Poupard, quien afirm¨® que existen unos problemas comunes "de los que nadie puede desentenderse" y cit¨® como ejemplo de ello temas como el de la justicia en el mundo, la solidaridad entre los hombres y los pueblos, la ayuda a los m¨¢s pobres y oprimidos y la salvaguarda del medio ambiente. En un clima conciliador, el cardenal franc¨¦s agradeci¨® al Estado h¨²ngaro la organizaci¨®n de estas sesiones, que fueron calificadas por un portavoz de los ponentes marxistas de "cap¨ªtulo importarifisimo,que se abretras el Concilio Vaticano ll".Las sesiones fueron relatadas a los medios de comunicaci¨®n a trav¨¦s de sendas conferencias de prensa. Los cat¨®licos a trav¨¦s del profesor de la universidad belga de Lovaina Jean Ladri¨¦re, mostraron su satisfarci¨®n por el hecho de que se hubieran evitado los temas duros, a pesar del reconocimiento de una divergencia radical de fondo.
Un portavoz del sector cristiano que asiste a la conferencia record¨® que una de las cr¨ªticas que frecuentemente han hecho los marxistas de la religi¨®n se centra en el desinter¨¦s que le atribuyen por el mundo terreno.
Esta critica no apareci¨® durante la jornada de ayer, en la que conferenciantes de algunos partidos comunistas del este de Europa mostraron sensibilidad hacia los cristianos. Una prueba de ello fue la intervenci¨®n del checoslovaco Bohumil Nemec, quien dijo que "la tolerancia no es suficiente; es necesario respetar la pluralidad de mentalidades".
Otro marxista, el profesor de la Academia de Ciencias de Polonia Tadeusz Jaroszlwski, record¨® la fascinaci¨®n del joven Marx por la antropolog¨ªa de Ludwig Feuerbach y a?adi¨® que los marxistas "observan una evoluci¨®n notable del pensamiento cristiano en muchas cuestiones". "El teocentrismo", sentenci¨® el polaco, "est¨¢ reconciliado actualmente con el antropocentrismo".
En su voluntad de acercamiento, Jaroszlwski cit¨® enc¨ªclicas de Juan Pablo II, a Jacques Maritain, Mounier y Teilhard de Chardin. Sin embargo, el ponente polaco puso tierra de por medio entre ambas concepciones al afirmar que "tratar la vida humana en el cuadro sobrenatural cristiano es darle al hombre conciencia inadecuada, que no se deja verificar de una manera cient¨ªfica". No obstante, acab¨® sus palabras con un acercamiento a las de Poupard al se?alar que gracias al di¨¢logo desde posiciones distintas "la vida de cada hombre puede convertirse en m¨¢s humana".
Para hoy, jueves, est¨¢ prevista la asistencia a los debates del cardenal Franz K?ning, antiguo presidente, del Secretariado Vaticano para los No Creyentes. K?ning asistir¨¢ a una sola sesi¨®n debido a su estado de salud, lo que no hac¨ªa previsible su presencia en Budapest.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.