Magistrados progresistas estiman, grave ampliar el fuero poficial
El secretariado de Jueces para la Democracia se pronunci¨® ayer contra el proyecto legal de trasladar a la Audiencia Nacional las actuales competencias judiciales sobre la instrucci¨®n y enjuiciamiento de los miembros de los cuerpos de seguridad del Estado. El secretariado convoc¨® al comit¨¦ permanente -m¨¢ximo ¨®rgano entre congresos de la asociaci¨®n progresista y minoritaria- para que analice los grav¨ªsimos riesgos que para el Estado de derecho y la funci¨®n judicial se derivar¨ªan de una ampliaci¨®n del ya existente fuero especial de la Polic¨ªa".Jueces para la Democracia fundament¨® estos grav¨ªsimos riesgos en "las inevitables consecuencias negativas que ello habr¨ªa de traer para la efectiva tutela de los derechos de los ciudadanos y de los propios polic¨ªas, que se ver¨ªan sustraidos a sus jueces naturales". Fuentes jur¨ªdicas progresistas relacionaron el proyecto de llevar ante la Audiencia Nacional, con sede en Madrid, el enjuiciamiento contra guardias civiles y polic¨ªas por delitos relacionados con la lucha antiterrorista, con algunas importantes causas contra guardias civiles acusados de torturas, pendientes de fecha para la celebraci¨®n del juicio en el Pa¨ªs Vasco.
Jueces para la Democracia mostr¨® tambi¨¦n su desacuerdo con la no convocatoria por el Consejo General del Poder Judicial de las anunciadas jornadas sobre la corrupci¨®n en la administraci¨®n de justicia, y rechaz¨® "el intento de reducirIas a un simple encuentro de un escaso grupo de personas preseleccionadas, para reflexionar sobre algo tan elusivo", dice, "como La administraci¨®n de justicia como servicio p¨²blico".
Fuentes del Consejo confirmaron que tales jornadas se celebrar¨¢n, bajo este t¨ªtulo, en diciembre pr¨®ximo.
Solidaridad
A la reuni¨®n asisti¨®, como miembro del secretariado, Juan Alberto Belloch, que junto, a Mar¨ªa Elisabeth Huerta hasido objeto de amenazas de muerte procedentes de la ultradereclia. El primer acuerdo adoptado fue la expresi¨®n de solidaridad "con los compa?eros que ejercen la profesi¨®n en el Pa¨ªs Vasco", y en particular con Huerta y Belloch. Como "forma de expresi¨®n de ese sentimiento de solidaridad", la reuni¨®n del comit¨¦ permanente los d¨ªas 19, 20 y 21 de diciembre, se celebrar¨¢ en Bilbao. Concurrir¨¢ una representaci¨®n de la Asociaci¨®n Europea de Magistrados para la Democracia y las Libertades.
La Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos expresa su preocupaci¨®n porque el "cumplimiento escrupuloso y el respeto a las garant¨ªas sustanciales de un Estado democr¨¢tico, en cuya defensa se han distinguido estos dos magistrados, suscita", dice, "la incomprensi¨®n de algunos sectores el aparato del Estado y provoca la amenaza contra sus vidas". Y a?ade: "Esperamos que las manifestaciones de repulsa y la protecci¨®n brindada por las autoridades vayan acompa?adas del reconocimiento. oficial de la labor de estos magistrados en defensa del Estado de derecho y de las libertades democr¨¢ticas". Tambi¨¦n se han solidarizado los sinidicatos pialiciales democr¨¢ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.