El Gobierno pedir¨¢ a la OTAN que en las zonas estrat¨¦gicas defendidas por el Ej¨¦rcito espa?ol no haya fuerzas aliadas

El pr¨®ximo d¨ªa 30, fecha en que se iniciar¨¢n las negociaciones para fijar los programas militares de coordinaci¨®n entre las Fuerzas Armadas espa?olas y el potencial de la OTAN, Espa?a plantear¨¢, como principio global b¨¢sico, que no haya fuerzas aliadas en las zonas estrat¨¦gicas cuya defensa pueda ser cubierta por los propios ej¨¦rcitos espa?oles. Seg¨²n han asegurado diversas fuentes gubernamentales, Espa?a y la Alianza Atl¨¢ntica ya han intercambiado informaciones confidenciales y secretas sobre sus respectivos planes estrat¨¦gicos en el ¨¢rea de inter¨¦s defensivo para Espa?a. El Gobierno espa?ol, seg¨²n estas fuentes, ha facilitado ya importantes datos sobre el Plan Estrat¨¦gico Conjunto (PEC).
La pasada semana, y en la sede del Ministerio espa?ol de Defensa, se reunieron para preparar dichas negociaciones el embajador de Espa?a en la OTAN, Jaime Ojeda; el jefe del Estado Mayor de la Defensa, ?ngel Liberal; el secretario general de Pol¨ªtica Exterior, M¨¢ximo Cajal, y el director general de Pol¨ªtica de Defensa, almirante Fernando N¨¢rdiz. Ojeda ser¨¢ quien presida la delegaci¨®n espa?ola en las reuniones, estar¨¢ asistido por t¨¦cnicos de los ministerios de Defensa, Asuntos Exteriores y Presidencia.El Gobierno espa?ol, seg¨²n las fuentes informantes, pretende que la aportaci¨®n militar espa?ola a la Alianza Atl¨¢ntica est¨¦ basada en la capacidad de defender aut¨®nomamente el territorio nacional y su espacio estrat¨¦gico de inter¨¦s y de proteger las comunicaciones conectadas o utilizadas en beneficio de sistemas empleados por los aliados. No obstante, hay puntos de muy alto valor estrat¨¦gico que, como coinciden expertos militares nacionales y extranjeros, s¨®lo pueden ser controlados por una de las dos grandes potencias. Es el caso, por ejemplo, del Estrecho de Gibraltar, cuyo control real no puede ser hoy asumido por las Fuerzas Armadas espa?olas.
Para enlazar las acciones y misiones de las Fuerzas Armadas espa?olas y de las de la Alianza Atl¨¢ntica en esas zonas de alto valor estrat¨¦gico y en otras de inter¨¦s mutuo o lim¨ªtrofes, los negociadores que se reunir¨¢n por primera vez el pr¨®ximo d¨ªa 30 tratar¨¢n de alcanzar a lo largo de varios meses distintos acuerdos de coordinaci¨®n militar.
Misiones estrat¨¦gicas
La Alianza Atl¨¢ntica ya ha comunicado "con bastante detalle" las misiones estrat¨¦gicas que tienen sus fuerzas en las zonas de inter¨¦s para Espa?a, mientras Espa?a, "aunque no muy minuciosamente", tambi¨¦n ha facilitado datos sobre el Plan Estrat¨¦gico Conjunto (PEC).Como ejemplo de coordinaci¨®n entre fuerzas espa?olas y de la OTAN, unidades navales y ¨¢reas conjuntas han realizado en los ¨²ltimos meses diversos ejercicios militares en los que se han dividido las misiones y acciones de acuerdo con el principio espa?ol. As¨ª, entre los pasados, 4 y 11 de abril, unidades navales y a¨¦reas de Espa?a y de la OTAN (procedentes de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Francia, Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, Italia y Portugal) participaron en el ejercicio Tap¨®n 86, consistente en el cierre y control total del Estrecho de Gibraltar y de sus inmediaciones.
Para enlazar los programas de coordinaci¨®n e intercambiar informaci¨®n constante, Espa?a, que mantendr¨¢ su postura de no participar en la estructura militar integrada de la Alianza Atl¨¢ntica -es decir, que no tendr¨¢ fuerzas asignadas para intervenir fuera del territorio ni los mandos militares aliados tendr¨¢n jurisdicci¨®n sobre las fuerzas y el territorio espa?oles-, nombrar¨¢ en breve al menos cinco enlaces militares ante dichos mandos aliados.
Dos o tres ser¨¢n nombrados, enlaces ante ACE (Mando Aliadio de la OTAN en Europa) -y concretamente en SHAPE (Cuartel General de las Potencias Aliadas en Europa) y en el inriando principal de N¨¢poles (AFSOUTH) y en el cuartel de defensa a¨¦rea-; otro ante ACLANT (Mando Aliado en el Atl¨¢ntico), en Norfolk (EE UU), y, otro ante IBERLANT (mando con sede en Lisboa dependiente de ACLANT).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ministerio de Defensa
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica defensa
- Contactos oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- OTAN
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- PSOE
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Administraci¨®n p¨²blica