Las m¨¢s de 3.000 mujeres que abortaron en Salamanca no ser¨¢n procesadas
Las mujeres que abortaron en el Instituto M¨¦dico Canalejas, de Salamanca, m¨¢s de 3.000, no ser¨¢n procesadas, seg¨²n el auto que dict¨® ayer el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 1, Hilario Mu?oz M¨¦ndez. Hasta el momento han sido procesadas nueve personas, que trabajaban en la cl¨ªnica. En su resoluci¨®n, el juez indica que el aborto "es un delito no asumido como l¨ªcito penal por la totalidad de la sociedad espa?ola".
Seg¨²n el auto, "no es preciso proyectar la investigaci¨®n de la acci¨®n de los procesados en las 3.000 mujeres que han podido pasar por el centro Canalejas, por lo que los pocos datos que pudieran aportarse al sumario por dicha investigaci¨®n tendr¨ªan un escaso beneficio procesal", mientras que s¨ª causar¨ªan "perjuicios dif¨ªcilmente previsibles" en el ¨¢mbito familiar, social y personal de las mujeres.El juez tambi¨¦n afirma en el auto dictado ayer que "no pueden parangonarse sumarialmente conductas como las de los procesados con las mujeres que deseaban abortar, ya que el entorno angustioso y problem¨¢tico de ¨¦stas no existe en los procesados". En relaci¨®n con ¨¦stos especifica que el dolo est¨¢ presente en Rafael Jes¨²s Fiel, director gerente, y en su esposa, Marcelina Mart¨ªn, con la organizaci¨®n o montaje de la infraestructura del centro, "circunstancia que no aparece en las mujeres que abortan".
Hilario Mu?oz mantiene que con los razonamientos jur¨ªdicos recogidos declara que no procede dirigir la investigaci¨®n hacia las mujeres que interrumpieron su embarazo, "dado que parte de la sociedad ha configurado activa o pasivamente para la madre gestante una infraestructura encaminada a la pr¨¢ctica de abortos, ilimitada en cuanto a motivaciones, aunque s¨ª limitada, al parecer, en cuanto a tiempo m¨¢ximo de 12 semanas de gestaci¨®n". El juez considera tambi¨¦n que "se ha acreditado sumarialmente que algunos de los abortos provocados estaban comprendidos dentro de la normativa legal", aunque no se realizaran en un centro oficial acreditado.
El auto expresa en otro de sus razonamientos que "se ha creado en Salamanca una infraestructura no investigada por nadie durante a?o y medio, y esta infraestructura es meta para producir tres millares de abortos durante dicho per¨ªodo, resolviendo a las mujeres que all¨ª acud¨ªan el problema social, f¨ªsico, econ¨®mico o ¨¦tico que conlleva una gestaci¨®n no deseada". Se a?ade que de esa forma se resolv¨ªa "el conflicto angustioso de la mujer que no desea seguir el embarazo y que tiene un plazo de 12 semanas para darle soluci¨®n real, tanto para los abortos permitidos por la ley como para los no autorizados".
El juez, en respuesta concreta a una pregunta sobre el procesamiento de las nueve personas que trabajaban en el Instituto M¨¦dico Canalejas, ha indicado que si se produjera una normativa m¨¢s amplia sobre el aborto, quiz¨¢ cabr¨ªa el indulto para siete de esas personas. Sin embargo, indic¨® que ¨¦se no ser¨ªa el caso de Jes¨²s Fiel, procesado por presunto delito de amenazas p¨²blicas, y su esposa, Marcelina Mart¨ªn, procesada por intrusismo.
[Una doctora y una de sus pacientes han sido detenidas y puestas a disposici¨®n judicial en Santa Cruz de la Palma, tras ser denunciadas por presuntas pr¨¢cticas abortivas, inform¨® anoche la agencia Efe. Las detenidas son la doctora Mar¨ªa Teresa P. C. y la paciente Mar¨ªa Neli B. P., seg¨²n fuentes pr¨®ximas al caso citadas por dicha agencia.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.