M¨²nich 72 result¨® rentable pese a triplicar su presupuesto
EL PA?S La designaci¨®n de M¨²nich (RFA) como sede de los Juegos de Verano de 1972 supuso para la capital del Estado de Ba-viera un replanteamiento del plan de modernizaci¨®n de su infraestructura municipal. Un plan general urban¨ªstico redactado en 1963 preve¨ªa un desarrollo progresivo de la ciudad a lo largo de tres d¨¦cadas, con la meta de tener en 1990 los equipamientos necesarios para un n¨²cleo metropolitano de 1.800.000 habitantes. Con la designaci¨®n, M¨²nich tuvo que abordar en s¨®lo seis a?os las tareas previstas para 30.
Los gastos ol¨ªnipicos de M¨²nich, en la pr¨¢ctica, fueron tres veces superiores a lo previsto en el presupuesto redactado en 1966, hasta alcanzar en 1972 la cifra de 1.608 millones de d¨®lares, sin contax las inversiones que, como la Villa Ol¨ªrnpica, fueron de iniciativa y explotaci¨®n a cargo de empiresas pnvadas. Al final, el d¨¦ficit ascendi¨® a una cantidad equivalente a 559 millones de d¨®lares, seg¨²n su valor del a?o 1985.
Sin embargo, la f¨®rmula de colaboraci¨®n que existi¨® entre las diversas administraciones, as¨ª como el modelo de explotaci¨®n, permiten que M¨²nich cuente hoy con un inmenso Parque Ol¨ªmpico y haya dado un salto urban¨ªstico de 15 a?os con menos costes financieros de los que habr¨ªan supuesto las mismas obras sin los juegos.
Antes de 1972, el Estado central, el poder auton¨®mico -el llamado Estado Libre de Baviera- y el Ayuntamiento firmaron un convenio para hacerse cargo a partes iguales de los gastos no cubiertos por los ingresos de los JJOO. Posterionnente este acuerdo fue revisado y el Estado central asumi¨® el 50% del d¨¦ficit. Las administraciones se repartieron el coste de las instalaciones con otro convenio, dado que no todas ten¨ªan inter¨¦s municipal. Los estadios, por ejemplo, fueron adquiridos por el Estado, que pag¨® 130 millones de marcos.
Explotaci¨®n comercial
En 1970 ya se previ¨® la postenor explotaci¨®n comercial de las instalaciones el¨ªmpicas por la empresa M¨¹nch-rler Olympiapark. Para ello, esta compa?¨ªa intervino en la plar¨¢ficaci¨®n inicial, para que las iristalaciones se hicieran teniendo en cuenta que luego deber¨ªan ser rentabilizadas comercialmente.
En general, el ¨¦xito de gesti¨®n en M¨²nich super¨® las pre visiones sobre el d¨¦ficit, que pas¨® de una estimaci¨®n de casi 30 millones de marcos anuales -en los c¨¢lculos de 1971.- a s¨®lo seis millones,en la actualidad. El Ayuntamiento de M¨²nich cubre ahora esta cantidad con los intereses que generan los 130 millones que el Estado central pag¨® de una sola vez por la compra de instalaciones de inter¨¦s p¨²blico, un dinero que no ha sido jam¨¢s tocado. La acumulaci¨®n cle los iritereses sobrantes ha incrementado en 200 millones de marcos la cantidad que el municipio tiene depositada en los bancos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.