En seis regiones los precios ya han subido m¨¢s del 8%
Las estimaciones m¨¢s fiables de la Administraci¨®n y de otros expertos privados sobre la tendencia de los precios al consumo se?alan que a final de a?o superar¨¢n el 9% si el Gobierno no toma medidas o ¨¦stas carecen de eficacia. Antes del nuevo susto dado por el 1,1%. de septiembre, el Banco de Espa?a hab¨ªa advertido que el a?o terminar¨ªa al 8,7%. En seis comunidades aut¨®nomas, el IPC ya ha rebasado el 8% de objetivo gubernamental para todo 1986.Los aumentos del ¨ªndice de precios en junio y julio -0,9 y 1%, respectivamente- provocaron numerosas dudas en medios econ¨®micos sobre la eventualidad de que el a?o se cerrara con un 8%. Expertos de la Administraci¨®n y del sector privado empezaron a juzgar dificil que los precios quedaran al final de a?o por debajo del 8,5%, aunque unos y unos tem¨ªan alentar con sus previsiones las expectativas inflacionistas.
El Banco de Espa?a, cuyo servicio de estudios goza de mayor prestigio y medios t¨¦cnicos que los de la Administraci¨®n, pronosticaba por entonces reservadamente que el IPC de septiembre subir¨ªa el 0,4% y que el ejercicio terminar¨ªa con un aumento acumulado del 8,7%. Su pron¨®stico estaba avalado por el hecho de que hab¨ªa acertado al vaticinar un 0,3% para agosto, mientras que el Ministerio de Econom¨ªa esperaba una tasa mayor.
Basadas en un complejo modelo econom¨¦trico que entrelaza en sus ecuaciones matem¨¢ticas numerosas variables, las previsiones reservadas del Banco de Espa?a se?alaban tambi¨¦n que el IPC subir¨ªa el 0,6% en octubre (una d¨¦cima m¨¢s que el a?o pasado), el 0,5% en noviembre (tres d¨¦cimas menos que en 1985) y el 0,7% en diciembre (tres d¨¦cimas m¨¢s). En conjunto, durante el ¨²ltimo trimestre del a?o los precios se encarecer¨ªan casi un 2%.
El 1,1% publicado el viernes para septiembre por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE) apenas deja un margen de tres d¨¦cimas para llegar al 8% fijado como objetivo para todo el a?o. En efecto, desde su nivel de diciembre el IPC ha subido el 7,68%, incremento que se desglosa en una media del 7,62% para las ciudades y el 7,76% para los pueblos.
Otros datos elaborados ayer por el INE revelan que, en los nueve primeros meses del a?o, los precios han rebasado en seis comunidades aut¨®nomas el 8% de objetivo gubernamental a nivel de todo el Estado, seg¨²n muestra el cuadro adjunto. Las cotas extremas han correspondido a Navarra (8,8%) y Canarias (4,3%), lo que refleja una distancia de 4,5 puntos, muy superior a la habitual. Esto parece deberse a que las islas Canarias est¨¢n exentas de IVA y a que su menor nivel de protecci¨®n arancelaria le ha permitido beneficiarse mejor de las reducciones de precios internacionales; algo parecido ha ocurrido con Ceuta y Melilla.
Al contrario, el hecho de que otras comunidades con subidas superiores al 8% sean zonas de verano para extranjeros o espa?oles (8,7% Andaluc¨ªa, 8,2% Baleares, 8% Cantabria, 8% Catalu?a y 8,3% Galicia) parece confirmar la influencia del turismo en las alzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.