Hispanos y negros, los m¨¢s afectados por el SIDA en Estados Unidos
La enfermedad del s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) afecta en mayor proporci¨®n a los hispanos y negros de Estados Unidos que a los blancos, seg¨²n los ¨²ltimos estudios estad¨ªsticos publicados por el Centro Nacional de Control de Enfermedades Contagiosas, con sede en Atlanta.El 39% (equivalente a 6.192) de los 24.576 casos de SIDA registrados actualmente en Estados Unidos corresponde a hispanos y a negros, pese a que estas dos categor¨ªas de poblaci¨®n constituyen el 18% de la poblaci¨®n total. El 25% de los enfermos del SIDA son negros, mientras que el n¨²mero de enfermos hispanos alcanza la cifra de 14%. Los negros representan el 12% de la poblaci¨®n total norteamericana, mientras que los hispanos s¨®lo representan el 6%.
Como principales causas de adquisici¨®n de esta enfermedad el informe cita el abuso de la droga por v¨ªa intravenosa. Los m¨¦dicos y especialistas norteamericanos estiman, sin embargo, que esta enfermedad, hasta ahora incurable, ataca a las personas no en funci¨®n de su origen ¨¦tnico, sino debido a factores de riesgo subyacentes (especialmente las condiciones de homosexualidad y drogadicci¨®n).
En cuanto a la incidencia del SIDA entre hombres y mujeres, el informe se?ala que el 23% de los pacientes masculinos son negros, y el 14% hispanos. Entre las mujeres la proporci¨®n es del 51% y el 21% respectivamente.
Respecto a los pacientes homosexuales, los negros conslituyen el 16%, los hispanos el 11% y los blancos el 73%. El 80% de los ni?os enfermos de SIDA son hispanos y negros, seg¨²n consta en el mismo informe.
El 74% de los enfermos afectados por el SIDA en Estados Unidos son homosexuales o bisexuales, seg¨²n las mismas estad¨ªsticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.