Juan Pablo II quiere abrir la muralla china
La jerarqu¨ªa vaticana estudia la viabilidad de un viaje papal a Pek¨ªn

El papa Wojtyla est¨¢ dispuesto al asalto de la fortaleza china. Su sue?o es llegar antes o despu¨¦s hasta Pek¨ªn, que fue el sue?o del papa Montini, el cual tuvo que contentarse con enviar un mensaje de esperanza a los cat¨®licos desde Hong Kong, en plena revoluci¨®n cultural , durante su viaje a Asia en 1970.
Juan Pablo II, seg¨²n revelaciones del mensual Jes¨²s, en el que se habla de una cumbre secreta celebrada en la Congregaci¨®n de Propaganda Fide, a la que fueron convocados los mayores especia listas cat¨®licos de la lglesia en los problemas chinos, estar¨ªa incluso dispuesto a resolver favorable mente el delicado problema de los obispos v¨¢lidos pero ilegales. Se trata de obispos verdaderos, pero que fueron consagrados sin la aprobaci¨®n de Roma, y, por tanto, el Vaticano no los reconoce. Pero trat¨¢ndose s¨®lo de un problema de derecho can¨®nico, el Papa tiene autoridad para integrarlos a todos los efectos en la jerarqu¨ªa cat¨®lica si lo desease. Sin ese paso es impensable un viaje del Papa polaco a China.
Pero para "llegar a un tal compromiso", ha respondido ya el obispo auxiliar de Shangai, el jesuita Lu-Xian, ser¨ªa antes indispensable que el Vaticano "rompa sus relaciones diplom¨¢ticas con Taiwan. Despu¨¦s, en un clima de di¨¢logo y de lealtad, se podr¨¢ empezar a hablar con hechos y no s¨®lo con palabras".
En este campo se est¨¢n contraponiendo en una guerra subterr¨¢nea las palomas y los halcones dentro mismo del Vaticano. A favor de una soluci¨®n de compromiso est¨¢ la vieja diplomacia, que en esto apoya a Juan Pablo II, desde el secretario de Estado, cardenal Agostino Casaroli, a monse?or Achille Silvestrini, responsable de los astintos p¨²blicos de la Iglesia.
En contra, azuzados por los grupos de eclesi¨¢sticos chinos exiliados, est¨¢ la curia conservadora, que ve casi como un sacrilegio el que la Santa Sede tenga relaciones con un obispo como Lu-Xian, quien en una larga entrevista que acaba de publicar la agencia Adista, de Roma, afirma que Roma no se puede olvidar de que ellos est¨¢n viviendo "en una situaci¨®n socialista" y que en China es necesario "hacer las cuentas con la cultura marxista, y esto aunque no agrade al cardenal Ratzinger".
Algunos juzgan comprometido con el r¨¦gimen a este obispo sin pelos en la lengua, pero de hecho est¨¢ llevando a cabo una intensa actividad diplom¨¢tica fuera de China, donde se ha encontrado ya con tres cardenales en Alemania, con el cardenal O'Connor en Estados Unidos, con el cardenal Sin en Filipinas y con el arzobispo de Ly¨®n. En Shangai, Lu-Xian es quien recibe a los cat¨®licos progres que llegan hoy a China de todo el mundo para informarse sobre la Iglesia en aquel pa¨ªs en plena ebullici¨®n.
Y para que se vea que ¨¦l y los acusados de compromiso con el r¨¦gimen socialista chino no est¨¢n con las manos cruzadas, el obispo Lu-Xian explica algunas cosas concretas que est¨¢n haciendo: el a?o pasado fueron ordenados, dice, siete nuevos sacerdotes, todos ellos provenientes de las c¨¢rceles de la revoluci¨®n cultural. Y han difundido ya 30C.000 ejemplares de los evangelios en la edici¨®n de la Biblia de Jerusal¨¦n, como tambi¨¦n algunos libros de cardenales, como los comentarios b¨ªblicos del arzobispo de Mil¨¢n, el cardenal jesuita Carlo Maria Martini, y los comentarios al Concilio Vaticano II del cardenal franc¨¦s Jos¨¦ Mar¨ªa Popupard, actual presidente del secretariado vaticano para el di¨¢logo con los no creyentes.
No hay duda, sin embargo, de que para el mismo Vaticano y para su h¨¢bil y sutil diplomacia el mundo chino sigue siendo un aut¨¦ntico misterio, un verdadero enigma que les preocupa y les asusta. Mientras, el secretaria de Estado, cardenal Casaroli, lleva varios a?os dando lecciones de lengua china como expresi¨®n de su buena voluntad, ya desde los tiempos de Pablo VI, de abrir una brecha en lo que para la Santa Sede sigue siendo la muralla prohibida".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.