Agnelli se compromete a adquirir la totalidad del capital
Estas eran las dos propuestas hechas, respectivamente, por Fiat y Ford para la adquisici¨®n de Alfa Romeo:1. Fiat: Disponibilidad para quedarse en seguida con el 51% de las acciones y, si se lo piden, con el 100%, con toda la responsabilidad de la gesti¨®n. Crear una sociedad Lancia-Alfa. Ford: entrar con el 19,5% Y en tres a?os llegar al 90%. Hasta 1990 la gesti¨®n segu¨ªa siendo de Alfa.
2. Fiat: Financieramente, Fiat estaba dispuesta a desembolsar globalmente, para adquirir Alfa, 800.000 millones de pesetas en cinco a?os. Para las inversiones, la disponibilidad era de 500.000 millones de pesetas. Ford: En los primeros tres a?os, pagar 100.000 millones de pesetas por el l9%; despu¨¦s, 1.000 millones de pesetas por cada un 1% m¨¢s de las acciones adquiridas.
3. Fiat: Disponibilidad para hacerse cargo de todas las p¨¦rdidas. Ford: P¨¦rdidas y deudas ir¨¢n a cargo de Alfa durante todo este a?o. De 1987 en adelante ser¨ªan repartidas proporcionalmente a las cuotas accionarias.
4. Fiat: Prevista una producci¨®n de 620.000 autom¨®viles de gran cilindrada, buena parte de los cuales se vender¨ªan en Europa. Ford: la producci¨®n ofrecida es de 400.000, de los cuales 350.000 ser¨ªan Alfa y 50.000 Ford con motores Alfa.
5. Fiat: Reducci¨®n del personal de 34.000 a 28.000, con el bloqueo del turn-over y con la posibilidad de jubilaci¨®n adelantada. Ford: Este es el punto que se conoce menos de la propuesta Ford, pero, al parecer, la pol¨ªtica de Detroit es de no hacer cortes importantes al personal. Seg¨²n Fiat, la nueva sociedad Alfa-Lancia controlar¨¢ el 23% del mercado europeo de los autom¨®viles medio-altos. Mercedes tendr¨ªa el 24,3%; BMW, el 17,1%; Audi-Porsche, el 16,5%; Volvo, el 15,1%, y Saab, el 4%.
En 1986, Lancia ha producido 220.000 autom¨®viles, y la de Alfa, de 180.000. Para 1990 las previsiones son de 265.000 para Lancia y 320.000 para Alfa, m¨¢s 35.000 Alfa a cargo de Nissan y Arveco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.