Espa?a se opone a admitir un techo uniforme para las subvenciones a la construcci¨®n naval
Los titulares de Industria de la Comunidad Europea(CE) concluyeron su reuni¨®n a primera hora de la tarde de ayer sin conseguir un compromiso sobre la necesidad de fijar, como propone la Comisi¨®n Europea, un techo uniforme para las subvenciones a la construcci¨®n naval, que no deber¨¢ superar el 26% del precio de venta del nav¨ªo botado. Este porcentaje ha sido establecido calculando la diferencia de competitividad entre los astilleros de Extremo Oriente, que representan ahora el 36% de la producci¨®n mundial, y los de la CE, que tan s¨®lo alcanzan un 14,2%.
Frente a esta postura del ejecutivo europeo, respaldada por Dinamarca, Holanda y la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA), tres pa¨ªses meridionales, entre los que destaca Espa?a, hacen hincapi¨¦ en que el porcentaje m¨¢ximo de ayudas autorizadas por la Comisi¨®n Europea no puede ser homog¨¦neo. Estos pa¨ªses argumentan que si para los barcos peque?os, que no superan las 5.000 toneladas de registro bruto, podr¨ªa acaso bastar con un 26%, esta cifra ser¨ªa insuficiente para los grandes, mucho menos competitivos con respecto a los buques construidos en Jap¨®n o Corea del Sur.Por este motivo, la delegaci¨®n espa?ola, encabezada por el ministro de Industria, Luis Carlos Croissier, pidi¨® que se diferencien los niveles de subvenci¨®n permitidos en funci¨®n del barco proyectado. Los representantes espa?oles no precisaron el porcentaje de ayuda a la construcci¨®n de, por ejemplo, graneleros y petroleros, aunque la Comisi¨®n reconoce que la diferencia de competitividad con Extremo Oriente en ese tipo de buques es del 38%.
Per¨ªodo transitorio
La batalla librada por la delegaci¨®n espa?ola es a largo plazo, porque en su anterior reuni¨®n de octubre los titulares de Industria se mostraron dispuestos a conceder a Espa?a un per¨ªodo transitorio de tres a?os, en lugar de los cuatro solicitados por Madrid, para proseguir la reestructuraci¨®n del sector sin someterse a la reglamentaci¨®n comunitaria.
Aunque no se apruebe antes de finales de a?o la nueva directiva sobre ayudas a la construcci¨®n naval -un Consejo de Ministros extraordinado ha sido convocado para el 22 de diciembre- no se prorrogar¨¢, sin embargo, la actual y claramente desfavorable a Espa?a.
La aplicaci¨®n de esta directiva a Espa?a a partir de enero le hubiese obligado a solicitar autorizaciones puntuales de Bruselas para cada una de las subvenciones que tuviese la intenci¨®n de conceder a sus astilleros. La presidencia brit¨¢nica de la CE dio a entender que, si persiste el desacuerdo, se adoptar¨ªa a principios de 1987 un r¨¦gimen transitorio inspirado en la directiva actualmente en preparaci¨®n.
Por otra parte, en la sesi¨®n de la ma?ana, los ministros de Industria acordaron suprimir a partir de enero el r¨¦gimen de cuotas a la producci¨®n para las chapas galvanizadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jacques Delors
- Luis Carlos Croissier
- III Legislatura Espa?a
- MIE
- Consejo Industria
- Gobierno de Espa?a
- Comisi¨®n Europea
- Consejo UE
- PSOE
- Subvenciones
- Sector naval
- Ayudas p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica