Unos cinco millones de contribuyentes pagar¨¢n mayor retenci¨®n fiscal
Hacienda ha enviado a informe del Consejo de Estado un decreto que elevar¨¢ las retenciones y pagos fraccionados en el impuesto sobre la renta a m¨¢s de cinco millones de cbntribuyentes, con el fin de que entre en vigor el pr¨®ximo 1 de enero. La disposici¨®n extender¨¢ la pol¨ªtica de retenciones seguida con las rentas del trabajo a quienes proporcionalmente pagan menos impuestos: perceptores de rentas de capital mobiliario, empresarios, agricultores, profesionales y artistas. El fisco se asegurar¨¢ por esta v¨ªa un incremento de ingresos superior a los 100.000 millones de pesetas anuales.As¨ª, desde el 1 de enero pr¨®ximo, todas las retenciones sobre las rentas del capital se incrementar¨¢n del 18% actual al 20%, incluidas las fijadas el pasado a?o por la ley de R¨¦gimen Fiscal sobre determinados activos financieros. Por estos conceptos, el fisco recaud¨® el pasado a?o 136.064 millones de pesetas, el 9,3% de los ingresos que le proporcion¨® todo el IRPF. La subida de las retenciones a las rentas del capital engrosar¨¢ la recaudaci¨®n en m¨¢s de 20.000 millones de pesetas.
Mayor impacto sobre las arcas del Estado tendr¨¢ la duplica ci¨®n de las retenciones sobre rendimientos de profesionales y artistas, que pasar¨¢n desde el actual 5% a un 10%, y de los pagos fraccionados de las actividades empresariales y de los agricultores, que subir¨¢n desde el 10% o menos (en los casos de r¨¦gimen simplificado de estimaci¨®n objetiva singular) hasta el 20%.
S¨®lo por los fraccionamientos de pagos los ingresos del fisco se aproximar¨¢n este a?o a los 70.000 millones de pesetas; en 1986 los empresarios liquidaron 36.088 millones de pesetas, y los profesionales y artistas, otros 21.014 millones.
El Ministerio de Hacienda insiste en que ninguno de estos cambios elevar¨¢ la cuota a pagar, argumentando que ¨²nicamente habr¨¢ una mayor adecuaci¨®n entre las retenciones o los pagos fraccionados y la liquidaci¨®n final al fisco, aunque extraoficialmente reconoce que el principal objetivo de estas medidas ser¨¢ el recaudatorio.
P¨¢gina 53
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.