El Real Madrid aboga para que las aficiones rival est¨¦n separadas en los campos
El Real Madrid ahoga para que las aficiones rivales est¨¦n separadas en los campos de f¨²tbol a fin de evitar incidentes como los del pasado domingo en Valladolid. El ultrasur madridista detenido en el estadio Nuevo Zorrilla, acusado de ser el autor de varias agresiones, fue puesto en libertad a primeras horas de ayer sin cargo alguno. Un portavoz del grupo asegura: "Los incidentes los iniciaron quienes nos lanzaron botes". Ram¨®n Mendoza, presidente de? Madrid, se remite al v¨ªdeo: "En ¨¦l se ve la brutal agresi¨®n que sufri¨® uno de nuestros seguidores ante la pasividad de determinadas fuerzas".
Mendoza estima: "Todav¨ªa no hemos escarmenta do del disparate que supone juntar a dos aficiones rivales en un mismo sector del campo despu¨¦s de aquel desastre en Heysel [39 aficionados murieron en los incidentes registrados en los momentos previos a la final de la Copa de Europa jugada en Bruselas el 29 de mayo de 1985 entre la Juventus de Tur¨ªn y el Liverpool]". Por eso cree obligado que aqu¨¦llas se separen en los campos: "Lo que hay que hacer es evitar incidentes como ¨¦sos en los que nos vimos envueltos la pasada temporada en Alicante y el pasado domingo".
En el partido Valladolid Real Madrid las dos aficiones ocuparon la misma zona en el campo porque, seg¨²n Jos¨¦ Agaz Mart¨ªnez, presidente en funciones del club vallisoletano, "fue imposible aislar a los seguidores madridistas". "Nos solicitaron 3.000 localidades de ocho clases distintas", explica; Ios ultrasur ocuparon la general y debieron situarse entre otros 6.000 aficionados de la zona. Debido a su escaso n¨²mero, no pod¨ªan llenar una zona concreta, por lo que para aislarlos habr¨ªa habido que meterlos en jaulas".
Enfrentamientos
Los incidentes en la general se iniciaron en la segunda parte cuando seguidores de ambos equipos se enfrentaron entre s¨ª. Emilio, de 19 a?os, uno de los ultras m¨¢s veteranos, asegura: "Al empatar el Valladolid, aficionados locales, en su mayor¨ªa adultos, nos insultaron y agredieron con botes". La polic¨ªa nacional intervino entonces y una docena de hinchas del Madrid fueron expulsados del campo. Entre los objetos intervenidos a estos aficionados se encontraron barras de hierro de tama?o reducido.
Uno de los expulsados, J. M. C. L., de 20 a?os y domiciliado en Madrid, fue detenido como autor de una serie de agresiones a diversos espectadores, as¨ª como de una patada a un miembro de la polic¨ªa. El detenido fue trasladado a la comisar¨ªa, donde, antes de prestar declaraci¨®n, se le atendi¨® de las heridas que ten¨ªa en la nariz. Despu¨¦s fue trasladado al juzgado de distrito, donde el juez de guardia lo puso en libertad sin cargos.
Uno de los organizadores de los desplazamientos de los ultrasur, Luis, conocido como Pap¨¢ Sur, acusa: "La polic¨ªa carg¨® s¨®lo contra los ultrasur, como todo el mundo pudo ver en televisi¨®n, mientras los aficionados del Valladolid nos segu¨ªan pegando".
Est,a versi¨®n es ratificada por Ram¨®n Mendoza, que advierte: "En el v¨ªdeo se ve c¨®mo unos aficionados se hartan de pegar a uno de nuestros seguidores ante la pasividad precisamente de uno de los sectores encargados de guardar el orden. Y esto no se puede consentir. En Alicante, la temporada pasada, tambi¨¦n acusaron a los ultrasur de provocar incidentes. Y all¨ª, precisamente el domingo, tambi¨¦n hubo altercados entre las aficiones sin que estuvi¨¦semos all¨ª".
La presencia de unos 130 ultrasur fue r¨¢pidamente detectada en el Nuevo Zorrilla, pues antes de iniciarse el partido sus integrantes lanzaron bengalas y abrieron botes de humo. Se produjeron entonces los primeros altercados verbales.
Fuentes de la policia nacional han manifestado a este peri¨®dico que ten¨ªan ¨®rdenes de detener al menor n¨²mero posible de personas. Asimismo, han comentado que, ante la presencia de los ultrasur, se hab¨ªan interesado por saber d¨®nde iban a ubicarse para tener prevista cualquier actuaci¨®n.
Las citadas fuentes policiales han se?alado: "Habr¨ªa sido contraproducente colocar a nuestros dispositivos policiales entre el p¨²blico, ya que eso hubiera podido ser un factor en cierta medida de provocaci¨®n. En el momento en que empezaron los altercados, la polic¨ªa actu¨® de forma r¨¢pida y eficaz".
Pap¨¢ Sur dice: "Voy a hablar con los chicos y a ver a Mendoza porque no queremos volver a salir a ning¨²n sitio hasta que se acabe la fama de violentos que nos ponen. Hay un sentimiento en contra de los ultrasur que no comprendo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.