Un municipio de El Hierro se opone a la cesi¨®n de terrenos al Ministerio de Defensa
El Ayuntamiento de Frontera (El Hierro) se ha opuesto en su ¨²ltimo pleno a la cesi¨®n de unos terrenos al Ministerio de Defensa para la creaci¨®n de una estaci¨®n subterr¨¢nea de seguimiento y control a¨¦reo. El alcalde, Isidro Padr¨®n, del PSOE, justific¨® el acuerdo en la negativa de los habitantes a que la monta?a de Malpaso, lugar elegido para la instalaci¨®n militar, sea utilizada para fines contrarios a su condici¨®n de espacio natural protegido.
El Ministerio de Defensa est¨¢ interesado en construir dicha estaci¨®n con cobertura para el ¨¢rea del Atl¨¢ntico suroccidental. El proyecto forma parte de un programa del Ej¨¦rcito del Aire denominado Alercan, para la renovaci¨®n y el perfeccionamiento de los sistemas de comunicaci¨®n y detecci¨®n, considerado materia reservada. Algunas fuerzas pol¨ªticas de las islas han interpretado que el proyecto es consecuencia del ingreso de Espa?a en la OTAN.En el pasado mes de julio se recibi¨® en el Ayuntamiento de Frontera una petici¨®n oficial del Ministerio de Defensa para la cesi¨®n o venta de una parcela, inicialmente de 74.000 metros cuadrados, en el lugar conocido como Pico de Malpaso, la mayor altitud del territorio insular (1.501 metros), con el fin de crear en el subsuelo un centro para la potenciaci¨®n de la defensa a¨¦rea del archipi¨¦lago. La citada solicitud se redujo a 30.000 metros cuadrados, durante una visita al lugar de altos mandos militares, a finales de septiembre pasado.
La zona elegida est¨¢ afectada por la ley de protecci¨®n de espacios naturales, recientemente aprobada por el Gobierno aut¨®nomo, que est¨¢ pendiente de su debate en el Parlamento canario.
Desconocimiento
El consejero de pol¨ªtica territorial, Javier Dom¨ªnguez Anad¨®n, titular de las competencias urban¨ªsticas, y el presidente del cabildo insular, Tom¨¢s Padr¨®n, aseguraron desconocer, oficialmente el proyecto militar. El consejero auton¨®mico indic¨® que dicha ley s¨®lo puede ser un obst¨¢culo para la estaci¨®n pretendida si ¨¦sta "no es compatible con la conservaci¨®n del ecosistema".El Partido Comunista de Canarias (PCC-PCE), una de las tres fuerzas pol¨ªticas que integran la corporaci¨®n municipal de Frontera, junto al PSC-PSOE y Alianza Popular, se opone a la segregaci¨®n del terreno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PCE
- Ministerio de Defensa
- Pol¨ªtica nacional
- Ecologismo
- Federaciones PSOE
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Canarias
- Fuerzas armadas
- Instalaciones militares
- Ecologistas
- Ministerios
- Organizaciones medioambientales
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ideolog¨ªas
- Defensa
- Protecci¨®n ambiental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado