Eutanasia en la corte del rey Jorge
La muerte del abuelo de la actual reina de Inglaterra fue acelerada para que la primicia del fallecimiento apareciese en los diarios de la ma?ana
La bomba estall¨® el mi¨¦rcoles en el reportaje de cierre del telediario de las siete de la tarde del canal cuatro de la televisi¨®n brit¨¢nica: la muerte del rey Jorge V, abuelo de la actual soberana, fue acelerada por su m¨¦dico. La causa para esta eutanasia real: el deseo de la familia de no prolongar la agon¨ªa y que la noticia del fallecimiento fuese publicada por la Prensa de la ma?ana, y principalmente por The Times, y no por "los menos apropiados peri¨®dicos de la tarde"
La afirmaci¨®n provoc¨® una verdadera conmoci¨®n en los c¨ªrculos cercanos a la familia real, que todav¨ªa no parece recuperada de la sorpresa. El secretario de prensa de la reina Isabel II, el diplom¨¢tico y novelista Michael Shea (pron¨²nciese she), se neg¨® a hacer comentarios. "Nuestro ¨²nico comentario es que no tenemos comentario, no comment, ya que los hechos de referencia ocurrieron hace mucho tiempo y los principales personajes est¨¢n muertos".La acusaci¨®n contra el m¨¦dico e ¨ªntimo amigo del rey Jorge V, lord Dawson of Penn, que tambi¨¦n cuid¨® de la salud de otros tres monarcas -Eduardo VII, Eduardo VIII y Jorge VI-, fue hecha p¨²blicamente por su bi¨®grafo, el respetado historiador brit¨¢nico Francis Watson, que ha tenido acceso a las notas aut¨®grafas de Dawson, guardadas en los archivos reales del castillo de Windsor.
Seg¨²n ha manifestado el historiador, lord Dawson, a la saz¨®n presidente del Real Colegio de M¨¦dicos, escribi¨® en sus notas que la reina Mary y el pr¨ªncipe de Gales, que sucedi¨® brevemente a su padre con el nombre de Eduardo VII para renunciar a la corona y casarse con la divorciada norteamericana Wallis Simpson, le hab¨ªan expresado el deseo,de que la vida del monarca no fuera prolongada innecesariamente si su enfermedad era mortal.
Inyecci¨®n en la yugular
Para Dawson era tambi¨¦n "importante" que el anuncio de la muerte del rey "recibiera su primera publicaci¨®n en la Prensa de la ma?ana, en lugar de en la menos apropiada de la tarde". A lasonce de la noche del 20 de enero de 1936, lord Dawson facilit¨® un parte m¨¦dico en el que se informaba que "la vida del rey se dirige en paz hacia su fin". Poco despu¨¦s su mujer llamaba al director del Times para pedirle que aplazara el lanzamiento de la primera edici¨®n del diario londinense.En sus notas, el m¨¦dico real describi¨® con toda minuciosidad c¨®mo inyect¨® en la yugular del soberano una dosis de tres cuartos de gramo de morfina, seguido de un gramo de coca¨ªna, cuando el enfermo hab¨ªa entrado en coma producido por una afecci¨®n bronquial con complicaciones cardiacas. Tres cuartos de hora despu¨¦s, Jorge V hab¨ªa muerto "con la dignidad y serenidad que merec¨ªa".
Las revelaciones completas de Watson -que omiti¨® estos detalles en una biograf¨ªa anterior del m¨¦dico real publicada en 1950 porque la familia se opuso- se han publicado en el n¨²mero correspondiente a diciembre de la revista History Today (Historia Hoy).
Pol¨¦mica
La reacci¨®n por parte de algunos m¨¦dicos e historiadores a las revelaciones de Watson no se ha hecho esperar. El profesor sir Douglas Black, ex presidente del Real Colegio de M¨¦dicos, ha calificado la acci¨®n de lord Dawson de "perversa", mientras que Kenneth Rose, el bi¨®grafo oficial de Jorge V, ha ido m¨¢s all¨¢, al afirmar, despu¨¦s de corroborar los hechos, que, en su opini¨®n, "el rey fue asesinado por Dawson".Por su parte, Watson se ha mostrado extra?ado "ante la controversia y vehemencia" que han producido sus revelaciones. "Me ha parecido que deb¨ªa publicar estos datos el a?o en que se cumple el medio siglo dela muerte del rey".
Se da la curiosa circunstancia de que la partida de defunci¨®n de Jorge V ha desaparecido. Seg¨²n el propio Watson, "intent¨¦ conseguirla en Windsor, pero me dijeron que no exist¨ªa en los archivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.