El PSOE reforzar¨¢ la actividad parlamentaria para contrarrestar la debilidad de Alianza Popular
El Gobierno y el PSOE intentar¨¢n, a partir de ahora, redoblar la actividad parlamentaria para contrarrestar un eventual debilitamiento de la oposici¨®n conservadora derivada de la aguda crisis de Alianza Popular, que ayer se plasm¨® oficialmente con la dimisi¨®n de la presidencia de Manuel Fraga. "Aunque no podemos hacer de Gobierno y de oposici¨®n, intentaremos hacer un esfuerzo extraordinario para mantener a niveles altos la actividad parlamentaria", dijeron en fuentes gubernamentales. El presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, no ten¨ªa todav¨ªa ayer notificaci¨®n sobre la renuncia de Manuel Fraga a la presidencia del grupo. Seg¨²n un acuerdo de la Mesa, quien sustituya a Fraga ostentar¨¢ el cargo de jefe de la oposici¨®n.
El an¨¢lisis que se realiza desde la direcci¨®n del PSOE respecto a las repercusiones que tendr¨¢ en el ¨¢mbito parlamentario la dimisi¨®n de Fraga es altamente pesimista. Ante una eventual languidez del Grupo Popular, los socialistas redoblar¨¢n el esfuerzo para mantener el Parlamento en unos niveles altos de trabajo y de discusi¨®n pol¨ªtica.Una de las primeras medidas adoptadas ayer fue la de disponer numerosas comparecencias de ministros y altos cargos de la Administraci¨®n en la C¨¢mara la pr¨®xima semana. Las citadas fuentes prev¨¦n que el protagonismo de la oposici¨®n conservadora ser¨¢ muy inferior al habido en la anterior legislatura, que ya fue notablemente menor en los dos primeros meses de sesiones. "No es descartable un despedazamiento del grupo en febrero o, si no es as¨ª, al menos una falta de cohesi¨®n preocupante".
En el peor de los casos, los socialistas temen que el Grupo Parlamentario Popular o un buen n¨²mero de diputados del mismo "se tomen esta legislatura como sab¨¢tica, vengan de cuando en cuando y no participen en nada".
En este an¨¢lisis, el comportamiento del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) variar¨ªa sustancialmente, abandonando sus planteamientos radicales con la adopci¨®n de posiciones m¨¢s de centro-derecha, en un intento de llegar a parte del electorado aliancista, en clara competencia con el PDP. "Hay que llegar hasta 1990. Esforzaremos la imaginaci¨®n y la actividad, pero no se nos puede pedir que tambi¨¦n hagamos de oposici¨®n", concluyeron estas fuentes.
El presidente del Congreso, F¨¦lix Pons, resalt¨® ayer la dificultad que entra?aba el relevo de una figura como la de Fraga. "A pesar de la dificultad, espero que la sustituci¨®n se haga de la mejor manera posible, a fin de que no se distorsione el sistema de las fuerzas pol¨ªticas". Pons asegur¨® que hasta el momento -no se hab¨ªa recibido ninguna notificaci¨®n sobre la renuncia de Fraga a la presidencia del grupo. La Mesa del Congreso acord¨® ayer que el miembro de AP que sustituya a Fraga ostentar¨¢ el cargo de jefe de la oposici¨®n.
El portavoz del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, resalt¨® que la dimisi¨®n de Manuel Fraga traer¨ªa a la derecha parlamentaria cambios importantes. "Me preocupan las tensiones y los problemas de la derecha, porque, inmersa en sus problemas internos, no puede ocuparse de la gobernabilidad del pa¨ªs". El ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, apunt¨®: "Es el momento de reconocer a Fraga su trabajo en pro de la consolidaci¨®n de la democracia.
La declaraci¨®n del portavoz del PNV, I?aki Anasagasti, se alej¨® notablemente de las de otros representantes pol¨ªticos. "Es curioso que Fraga haya encontrado su tumba pol¨ªtica en el Pa¨ªs Vasco, porque hay que recordar cuando dijo que habr¨ªa que pasar por su cad¨¢ver antes que legalizar la ikurri?a".
Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, portavoz del CDS, aprovech¨® esta ocasi¨®n para reafirmar que su partido "representa una alternativa de centro progresista, con un proyecto atractivo para los espa?oles". Sobre el tema en cuesti¨®n, la dimisi¨®n de Fraga, afirm¨® que es un problema interno en el que el CDS no quiere entrar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Manuel Fraga Iribarne
- Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n
- Relaciones partidos
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- F¨¦lix Pons
- I?aki Anasagasti
- III Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- PP
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad