Los presidentes de Las Ventas reclaman la reforma del reglamento
Los cuatro presidentes de los festejos taurinos en la plaza de Las Ventas coinciden en se?alar la necesidad de introducir cambios y reformas en el actual reglamento, sobre todo en el primer tercio. Consideran que la ubicaci¨®n de la fiesta en el Ministerio del Interior es correcta, al tratarse de un espect¨¢culo p¨²blico, y muestran su disgusto porque la mayor¨ªa de los espectadores desconoce ese mismo reglamento. Casi todas las multas que propusieron la anterior temporada fueron para los picadores. Sin embargo, nunca han tenido una reuni¨®n para unificar criterios. Se consideran buenos aficionados, ¨²nica raz¨®n que les lleva a aceptar el cargo, pues su actuaci¨®n no produce devengos econ¨®micos.
Los presidentes son funcionarios del citado Ministerio del Interior, con distinta categor¨ªa administrativa. Jos¨¦ Luis del R¨ªo y Juan Font, ambos de 61 a?os, y muchas temporadas presidiendo, son comisarios; Tom¨¢s Tejero, 45 a?os, y que estren¨® esta labor la ¨²ltima feria de oto?o, es subcomisario, y Juan Lamarca, 36 a?os, y tres temporadas en el cargo, es inspector. Ellos, junto a Marcelino Moronta, que iba a debutar en agosto pero se suspendi¨® el anunciado festejo de rejones por la lluvia, y al que un posterior accidente de tr¨¢fico le mantiene alejado de toda actividad, son conscientes del poder de sus decisiones en la primera plaza del mundo.Lamarca y Font son los m¨¢s radicales al enjuiciar el actual reglamento: "Todo ha cambiado en Espa?a desde 1962, fecha de su promulgaci¨®n. Est¨¢ obsoleto y debe hacerse uno nuevo de una vez".
Del R¨ªo y Tejero sin embargo piensan que bastar¨ªa con variar algunos de sus art¨ªculos. Aunque todos hablan de cambiar lo referente al primer tercio: tama?o de las puyas, peso de los caballos, desaparici¨®n del actual peto etc¨¦tera. Pero sin perjudicar a ese primer tercio, que consideran fundamental y cada a?o peor hecho, lo que ha dado lugar a que el mayor n¨²mero de multas que han propuesto -"quien sanciona realmente", afirman, "es el delegado del Gobierno si acepta nuestras indicaciones, como suele ocurrir"- hayan reca¨ªdo sobre los picadores.
Tambi¨¦n coinciden al defender que la fiesta siga dependiendo de Interior, por tratarse de un espect¨¢culo p¨²blico en el que pueden darse des¨®rdenes e intentos de fraude, como de hecho sucede, sin que les parezca mal la experiencia inaugurada este a?o en Bilbao, donde presidi¨® un aficionado, "aunque", afirman, "un polic¨ªa siempre impone m¨¢s respeto" y saben que esto puede extenderse pronto a otras comunidades aut¨®nomas. A ninguno le importan demasiado los gritos e insultos del p¨²blico, pero se quejan del desconocimiento que la mayor¨ªa de los espectadores tienen del reglamento.
Del R¨ªo fue noticia la pasada temporada por su estricto cumplimiento de las normas, tanto en Madrid como en Colmenar, lo que le llev¨® a devolver un gran n¨²mero de toros -11 de los 15 que fueron a los corrales en la feria de San Isidro- por inv¨¢lidos, ante el enfado de los respectivos empresarios. En m¨¢s de una ocasi¨®n el p¨²blico le ovacion¨®.
A pesar de que nunca han tenido una reuni¨®n oficial para unificar criterios a principios de temporada, sus coincidencias las llevan hasta su admiraci¨®n, "a t¨ªtulo particular", define Tejero, "y sin que nos influya en el palco", por el toreo artist¨ªco; as¨ª como por considerarse defensores del p¨²blico, "aunque parte del mismo lo vea al rev¨¦s", como expresa Font, y en augurar un buen futuro a la fiesta, "a pesar de las opiniones en contra", dice Lamarca, "de algunos parlamentarios europeos". "No tienen ni idea. La fiesta es un patrimonio cultural de los espa?oles que nunca se extinguir¨¢".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.