Los sindicalistas del Comit¨¦ Econ¨®mico y Social critican el desinter¨¦s social de la CE
La Comunidad Europea (CE) y sus pa¨ªses miembros no muestran demasiado inter¨¦s por los temas sociales y laborales, y se va perdiendo en la opini¨®n p¨²blica la conciencia comunitaria, seg¨²n afirmaron ayer sindicalistas del Comit¨¦ Econ¨®mico y Social (CES) en el seminario sobre Las instituciones comunitarias y la dimensi¨®n social de la CE, organizado por UGT.
Helmut Ries, jefe de la divisi¨®n, de informaci¨®n sindical de la Direcci¨®n General de Comunicaci¨®n de la Comisi¨®n Europea, realiz¨® una larga exposici¨®n de las dificultades para crear conciencia europea en la opini¨®n p¨²blica. Se quej¨® del escaso inter¨¦s que los medios de comunicaci¨®n demostraban por las actividades de la CE y de c¨®mo iba bajando la conciencia comunitaria.En el coloquio, Roger Louet, viejo sindicalista de Force Ouvri¨¨re, y hoy secretario general del CES, afirm¨® que "si no hay una conciencia europea en la opini¨®n p¨²blica, es porque a nivel pol¨ªtico tampoco la hay. Ni la hay entre los parlamentarios que van a Bruselas y vuelven a su pa¨ªs sin explicar lo que hacen. No es culpa de la Prensa, aunque sea cierto que las p¨¢ginas de los peri¨®dicos el espacio reservado a la CES es cada vez menor. Pero los grandes culpables de esa falta de inter¨¦s son los Gobiernos que no se sienten comunitarios, que act¨²an como si no formaran parte del mismo proyecto".
Fran?ois Staedelin, presidente del grupo sindical del CES, insistir¨ªa posteriormente en esta misma idea. "Las medidas laborales que se han tomado en Francia recientemente", dijo, "lo han sido sin tener en cuenta siquiera si estas medidas contradicen las normas comunitarias".
Pol¨ªtica com¨²n
Staedelin se mostr¨® un punto esc¨¦ptico sobre los ¨®rganos comunitarios. ?l, que hab¨ªa empezado declar¨¢ndose -"para no enga?ar a nadie"- sindicalista, hizo una ¨¢cida cr¨ªtica del desinter¨¦s de la CE y de sus pa¨ªses miembros por los temas de car¨¢cter social y laboral. "No es posible un espacio social europeo, sin una pol¨ªtica social m¨ªnima com¨²n para todos los estados,".
Y cont¨® una an¨¦cdota escalofriante. "Cuando se discuti¨® una normativa sobre la enfermedad producida por el amianto", dijo, "algunas personas propusieron que las f¨¢bricas se trasladaran a Africa. Y argumentaban que al ser una enfermedad que produc¨ªa la muerte a los 35 a?os, y tener los africanos una esperanza media de vida de 47 a?os, no se notar¨ªan sus efectos".
En esta l¨ªnea de amargo escepticismo destac¨® que en 30 a?os la CE s¨®lo hab¨ªa dictado tres leyes sociales: la de despido colectivo, la de derechos laborales y la de igualdad entre hombre y mujer. A?adi¨® que, luego, cada pa¨ªs tiene su propia normativa, muy diferente entre s¨ª.
Roger Louet explic¨® al ministro de Trabajo, Manuel Chaves, la necesidad de que el Gobierno espa?ol pusiera en marcha el Consejo Econ¨®mico y Social a nivel estatal, resaltando la contradici¨®n con cualquier pa¨ªs europeo de haber creado primero consejos de nacionalidad. "Eso", dijo, Louet, "crea serios inconvenientes". Jos¨¦ Mar¨ªa Zufiaur, de la ejecutiva de UGT y vicepresidente del CES, hab¨ªa dicho aquella misma ma?ana que "la creaci¨®n del consejo lo llevan todos los partidos en sus programas y ninguno lo cumple".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.