El d¨¦bil y el estudiante
Durante estos ¨²ltimos d¨ªas se nos viene informando sobre las manifestaciones contra un decreto-ley en Francia y de espont¨¢neas e intermitentes protestas estudiantiles en nuestra geograf¨ªa a favor de la supresi¨®n de la selectividad y en contra de la retirada de ex¨¢menes de septiembre, algo que, como estudiante que soy, lo califico de favorable postura ante el ministerio, ya que no se puede soportar por m¨¢s una situaci¨®n que viene siendo arrastrada des de varios a?os atr¨¢s.Resulta incre¨ªble el pensar que a?o tras a?o, no tan s¨®lo va en aumento el n¨²mero de trabajadores en paro, sino que adem¨¢s aparece un nuevo estilo de paro, el paro estudiantil, que se cierne sobre nuestra sociedad de forma inevitable debido a una pol¨ªtica injusta y a la vez tercermunsita, ya que se permite el lujo mayoritario de elegir nuestros destinos y poner trabas a la educaci¨®n deseada.
No conformes por la mala ense?anza, organizaci¨®n, injusticia en el trato y personal incompetente de nuestras universidades, se proponen llevar a cabo la retirada de los ex¨¢menes de septiembre y acrecentar a¨²n m¨¢s el fracaso escolar y, por consiguiente, la temida masif¨ªcaci¨®n de aulas.
Este ¨²ltimo problema no es fruto del pasado a?o o de hace dos, es una problem¨¢tica de anta?o, y a la cual la Administraci¨®n responde con el numerus clausus, vi¨¦ndose felices y con la conciencia tranquila al pensar que han elaborado un buen sistema de selecci¨®n y con ello mejorar el nivel existente en aulas. Nada m¨¢s lejos de la realidad.
No s¨¦ s¨ª se dar¨¢n cuenta que estamos hablando de j¨®venes que desean estudiar una carrera y terminan estudiando cosas que no les agradan; de j¨®venes que se ven en la necesidad de abandonar los estudios porque, a pesar de su contra, se ven no incluidos en las listas de admisi¨®n; de j¨®venes desesperanzados que buscan su primer empleo, y ante la negativa se encuentran ante las drogas y la violencia callejera.
?Se?or ministro, no le parece que ya es hora de replantearse cu¨¢l ha de ser aquella pol¨ªtica que no excluya al d¨¦bil y al estudiante de poder elegir una mejor ense?anza?
Animo a todos los estudiantes a luchar por aquello que consideramos justo y que nos pertenece. De no ser as¨ª, ellos conseguir¨¢n su prop¨®sito y nosotros veremos c¨®mo el futuro se tambalea bajo nuestros pies.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.