El Gobierno dar¨¢ a conocer a los portavoces parlamentarios las encuestas del CIS
El Gobierno facilitar¨¢ a partir del mes de enero a los portavoces parlamentarios los resultados de las encuestas realizadas por el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), de cuya informaci¨®n hasta ahora s¨®lo participa el Ejecutivo. Esta demanda ha sido permanente por parte de la oposici¨®n, que acusa al Gobierno de beneficiarse de una valiosa informaci¨®n procedente de una instituci¨®n pagada por los Presupuestos Generales. Asimismo, el CIS elaborar¨¢ un bolet¨ªn que recoja los resultados de los estudios m¨¢s destacados, fundamentalmente lo que se refiere a la intenci¨®n de voto y el grado de aceptaci¨®n de los l¨ªderes pol¨ªticos.
El CIS es un ¨®rgano de la Administraci¨®n, con rango de direcci¨®n general, que perteneci¨® al Ministerio de la Presidencia hasta la reestructuraci¨®n del mes de junio por la qu¨¦ pas¨® a depender del Ministerio de Relaciones con las Cortes. El CIS fue creado en 1977 y su antecesor inmediato fue el Instituto de Opini¨®n P¨²blica, fundado en 1963. Corresponde a este organismo "elaborar estudios sobre la realidad social, investigaciones sociol¨®gicas y edici¨®n de estudios de sociolog¨ªa".En etapas electorales los partidos ajenos al Gobierno han solicitado infructuosamente del Ejecutivo que hiciera p¨²blicos los resultados de los sondeos que indicaban la evoluci¨®n del voto. Esta petici¨®n se recrudeci¨® el pasado mes de marzo con motivo del refer¨¦ndum sobre la permanencia de Espa?a en la OTAN y en junio con las elecciones legislativas.
"Vamos a facilitar las encuestas del CIS a los portavoces de los grupos y aumentar la accesibilidad a los datos de este organismo a todos los parlamentarios", inform¨® un portavoz gubernamental. Este portavoz reconoce que las "continuas protestas" de la oposici¨®n han animado al Gobierno a adoptar esta decisi¨®n. "Necesitaremos un plazo de dos meses entre el fin de la realizaci¨®n de la encuesta y la tabulaci¨®n de los resultados, tras ello se dar¨¢ la informaci¨®n", asegur¨® la misma fuente.
En las ¨²ltimas semanas el diputado del Centro Democr¨¢tico y Social (CDS) Jos¨¦ Ram¨®n Caso ha presentado formalmente su protesta por la tardanza del Gobierno en responder a sus peticiones de datos sobre encuestas del CIS. "El Gobierno goza del privilegio de contar, con fondos p¨²blicos, de una valiosa informaci¨®n sobre la evoluci¨®n de la intenci¨®n del voto", dijo Caso.
Ni un solo dato
El pasado 3 de diciembre el Gobierno remiti¨® al grupo del CDS unos datos electorales que fueron calificados por este grupo como tard¨ªos. "El hecho de que en relaci¨®n a las encuestas poselectorales no se aporte ni un solo dato hay que interpretarlo como intento de ocultaci¨®n de datos, o al menos, de intento de dilaci¨®n de plazo en la respuesta", a?adi¨® el diputado centrista.
Aproximadamente cada dos meses el Gobierno conoce, a trav¨¦s del CIS, el grado de inter¨¦s por la pol¨ªtica de los espa?oles, la opini¨®n sobre las relaciones del Gobierno con distintos grupos sociales, evaluaci¨®n de su gesti¨®n, evaluaci¨®n de la gesti¨®n de Felipe Gonz¨¢lez, valoraci¨®n de l¨ªderes pol¨ªticos y opini¨®n sobre los archivos.
Adem¨¢s de la informaci¨®n que se facilite a los portavoces de los grupos, el CIS tiene el proyecto de editar un bolet¨ªn mensual o bimensual, a¨²n sin determinar, sobre los datos de principal inter¨¦s. El director de este centro, Juli¨¢n Santamar¨ªa, dijo a este peri¨®dico que espera que la publicaci¨®n de ¨¦ste sea acogida favorablemente. "Se nos ha acusado de que los datos nuestros no son cre¨ªbles porque somos gubernamentales, pero creo que el trabajo del CIS viene avalado por la credibilidad que le otorga el haberse aproximado m¨¢s que ning¨²n otro instituto de opini¨®n a los resultados de las elecciones en Galicia, en el refer¨¦ndum de la OTAN, las generales de junio y las recientes en el Pa¨ªs Vasco", explic¨® Santamar¨ªa.
"Espero que los portavoces parlamentarios est¨¦n satisfechos y que desaparezca la imputaci¨®n tradicional de oscurantismo que se da al CIS".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- CDS
- III Legislatura Espa?a
- MRC
- Valoraci¨®n l¨ªderes pol¨ªticos
- Estimaci¨®n voto
- Valoraci¨®n Gobierno
- Grupos parlamentarios
- CIS
- Presidencia Gobierno
- Sondeos elecciones
- Gobierno de Espa?a
- Congreso Diputados
- Encuestas electorales
- Encuestas
- PSOE
- Ministerios
- Opini¨®n p¨²blica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a