Una serie italiana ocupara las tardes de TVE-1 durante seis d¨ªas
Una serie italiana, Coraz¨®n (Cuore), coproducida por RAI-2 y Antenne-2, y dirigida por Luigi Comencini, ocupar¨¢ a partir de ma?ana, y durante seis d¨ªas consecutivos, el espacio de sobremesa del primer canal de TVE. Se trata de una adaptaci¨®n libre -realizada por el propio Comencini, en colaboraci¨®n con Suso Cecchi d'Amico, uno de los m¨¢s prestigiosos guionistas italianos- del libro que con el mismo t¨ªtulo public¨® Edmondo de Amicis en 1886, breviario patri¨®tico-edificante, s¨ªmbolo de la sentimentalidad m¨¢s ingenua, que desde entonces ha venido siendo una lectura tradicional para varias generaciones de escolares italianos.
Comencini, que ha declarado no haber sentido nunca gran aprecio ni por De Amicis ni por su obra (si hemos de creerle, hizo la serie-porque era un pretexto para volver al mundo tan querido de la infancia), mantiene frente al libro un delicado equilibrio entre la fidelidad m¨¢s literal al mundo amiciano y un irreverente distanciamiento cr¨ªtico. Realiza lo que ¨¦l llama "variaciones sobre los temas de De Amicis", introduciendo en el filme algo que es ajeno al c¨¢ndido librito de intenci¨®n pedag¨®gica: la iron¨ªa.Para Suso Cecchi d'Amico (que figura en los cr¨¦ditos de la mejor cinematograf¨ªa italiana: Visconti, Antonioni, Monicelli, Rosi ... ), "no se puede hacer Cuore sin iron¨ªa". Lo que, si se quiere, podr¨¢ ser contestado -y de hecho as¨ª ha sucedido, pues hay quien piensa que Comencini ha traicionado lo mejor de De Amicis, "su sublime kitsch", -transformando su obra en un espect¨¢culo de buen gusto-, pero sin dejar de reconocer que los recursos de Comencini y D'Arnico para despegarse y tomar perspectiva sobre el relato de De Amicis son, ciertamente, inteligentes.
Recuerdos
El Cuore de Comencini conserva intacto -en la medida en que esto es posible- el peque?o universo de may¨²sculos sentimientos de De Amicis, abrigado entre las cuatro paredes de una escuela elemental de Tur¨ªn y del que ir¨¢n desprendi¨¦ndose todos esos personajes infantiles universales. Pero, a diferencia del libro -y ahora ya con el prop¨®sito claro de efectuar una revisi¨®n cr¨ªtica de su mensaje patri¨®tico-edificante-, la adaptaci¨®n televisiva convierte los acontecimientos que en la obra literaria eran relatados por uno de estos peque?os escolares, Enrico Bottini, en recuerdos de infancia del protagonista ya adulto. La primera escena nos muestra al joven oficial Enrico Bottini en la estaci¨®n de Tur¨ªn, animoso y lleno de fervor patri¨®tico, esperando el tren que le llevar¨¢ hacia su destino en el frente. Estamos en 1915, en plena guerra mundial. El encuentro con antiguos compa?eros de escuela en la estaci¨®n disparar¨¢ los recuerdos de Bottini.La versi¨®n televisivo-cinematogr¨¢fica (¨¦sta, compuesta a partir de los dos primeros episodios y un fragmento del tercero) se convierte as¨ª en un largo flashback interrumpido por los acontecimientos de la guerra, lo que le sirve a Comencini para confrontar los recuerdos id¨ªlicos del antiguo escolar, los principios recibidos en la ni?ez, con la dram¨¢tica y negra realidad de las trincheras. La infancia, con todo, es m¨¢s grande que la realidad. "La experiencia infantil", sostiene Comencini, "contiene y prepara la experiencia del adulto".
Otro aspecto interesante de la adaptaci¨®n televisiva -y que introduce a su manera otro tipo de contextualizaci¨®n y distancia- es la recuperaci¨®n de los cuentos mensuales, relatos edificantes que en la obrita de De Amicis lee el maestro peri¨®dicamente a sus alumnos para romper con la monoton¨ªa del traba o cotidiano, y que Comencini, tom¨¢ndose una licencia po¨¦tica que le permite rendir homenaje al cine mudo, transforma en breves filmes primitivos en blanco y negro tratados con el estilo del viejo cine.
Uno de los valores seguro y un¨¢nimemente concedido al veterano cineasta italiano, autor para televisi¨®n del excelente Pinocho, es su sorprendente habilidad para dirigir a los peque?os actores y lograr aqu¨ª momentos de un gran lirismo. Sobre esto, Comencini ha contado en Cuore con un reparto de excepci¨®n, en el que figuran, entre otros, Eduardo de Filippo (en su ¨²ltima aparici¨®n en la pantalla), Johnny Dorelli, Gitiliana de Sio, Bernard Blier y Andrea Ferreol.
Coraz¨®n se emite ma?ana en TVE-1, a las 15.35 horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.