Otro desaf¨ªo de ETA
ETA MILITAR hizo estallar ayer dos kilos de Goma 2 contra el hotel Montarto, de Baqueira Beret, donde se aloja parte de la escolta que vela por la seguridad de los Reyes de Espa?a y de sus hijos durante sus actuales vacaciones navide?as. En una residencia cercana al lugar del atentado se encontraba la familia real. Lo importante del caso no son, evidentemente, los da?os causados en el establecimiento, sino la alarma creada por la organizaci¨®n terrorista vasca, que as¨ª logra su principal objetivo: mostrar, con el mayor grado posible de publicidad, hasta qu¨¦ punto llega su capacidad de movimiento, que ya no se detiene en los objetivos civiles y policiales tradicionales, sino que profundiza hasta donde es m¨¢s sensible la sociedad a la que se propone amedrentar. ETA ha querido dejar claro con este atentado que el acoso a que le somete el Estado espa?ol, con la cooperaci¨®n antiterrorista de la vecina Francia, no ha minado su fuerza.Sobre la conciencia de los espa?oles, el atentado de ayer siembra innumerables interrogantes. El m¨¢s importante de ellos apunta al grado de indefensi¨®n en que pueden hallarse las instituciones del Estado, amparadas en servicios de seguridad que son superados sin demasiadas dificultades en su propio terreno, como ya ocurri¨® con el lanzamiento de una granada anticarro contra el Ministerio de Defensa el pasado verano. La naturaleza de las funciones de la escolta real no son, obviamente, del dominio p¨²blico, pero es evidente que en esta ocasi¨®n la facultad de vigilancia que se exige a este servicio no ha cumplido sus objetivos. Un atentado de ETA contra el entorno del Rey, por muy alejada que se halle la familia real del lugar en el que se produce el ataque y por insignificante que sea el aut¨¦ntico riesgo corrido, es materia suficiente como para que los responsables de la seguridad del Jefe del Estado extremen las medidas, que hagan imposible una aproximaci¨®n tan grave de cualquier banda armada. Esos responsables de la seguridad del Rey y de su familia est¨¢n obligados a verificar que en las instalaciones donde se alojan los encargados de velar por el Jefe del Estado se observan los controles que tan lamentablemente en esta ocasi¨®n han brillado por su ausencia. No es la primera vez que se advierte la existencia de un artefacto explosivo cerca del lugar en el que residen los Reyes: a principios de agosto de 1977 fueron desactivados explosivos cerca del palacio de Marivent, en Mallorca, donde tradicionalmente veranea la familia real. Aquel hallazgo fue considerado como "una alarma infundada" porque aparentemente los explosivos no estaban destinados a ning¨²n ataque terrorista. Ahora, en cambio, no cabe duda de que la voluntad de ETA ha sido la de se?alar que la banda terrorista es capaz de colocar artefactos, controlarlos y hacerlos estallar cuando lo anuncia.
El atentado de ayer culmina una serie de acciones terroristas que responden a una t¨¢ctica de b¨²squeda de notoriedad por parte de la banda armada. En el ¨²ltimo mes, ETA ha mutilado horriblemente a una mujer en Zarauz; ha secuestrado a un industrial guipuzcoano, que a¨²n permanece en cautiverio; ha atentado contra intereses franceses en Barcelona, Madrid y el Pa¨ªs Vasco, y ha asesinado a un guardia civil en Oyarzun. Esta escalada navide?a de la violencia parece preparada por ETA para coincidir con las negociaciones con las que se pretende llegar a constituir un Gobierno en Euskadi, producto de los conflictivos resultados electorales del 30 de noviembre. Con el atentado de Baqueira Beret, que es de naturaleza similar a la de los que ha perpetrado en las ¨²ltimas semanas, la organizaci¨®n terrorista parece haber querido demostrar, en el propio ¨¢mbito de las instituciones del Estado, que sigue contando con una gran capacidad de acci¨®n y que pretende estar presente en cualquier futura negociacion aobre el futuro del Pa¨ªs Vasco.
En toda la extensi¨®n de la sociedad espa?ola, y particularmente en las propias fuerzas pol¨ªticas vascas, descansa la responsabilidad de rechazar y descalificar estas acciones terroristas que en nada facilitan el camino del di¨¢logo pol¨ªtico en Euskadi, y que menos a¨²n facultan a ETA para atribuirse un papel en una futura negociaci¨®n para la soluci¨®n del problema vasco. El ¨²nico camino para ello pasa por la formaci¨®n de un Ejecutivo fuerte en Vitoria, que, de una vez por todas, demuestre que el Pa¨ªs Vasco es plenamente gobernable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vacaciones Reales
- Da?os materiales atentados
- Seguridad personal
- Opini¨®n
- Campa?as atentados
- Planes terroristas
- Juan Carlos I
- Hoteles
- Realeza
- Alojamientos
- Atentados terroristas
- Gobierno auton¨®mico
- Pa¨ªs Vasco
- Instalaciones deportivas
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Esqu¨ª
- Turismo
- Grupos terroristas
- Casa Real
- Gobierno
- Deportes invierno
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica