Una rara conjunci¨®n de astros caus¨® las grandes mareas
Una conjunci¨®n astron¨®mica muy infecuente, en la que han intervenido seis factores, ha sido la causa esta semana de algunas de las m¨¢s altas mareas del siglo, que han revestido especial gravedad en la costa este de Estados Unidos, donde la coincidencia con temporales ha causado la evacuaci¨®n de numerosas zonas costeras y graves da?os econ¨®micos. Si la coincidencia de los seis factores hubiera sido completa, se habr¨ªan producido graves cat¨¢strofes.
El per¨ªodo de mareas excepcionalmente altas comenz¨® el 30 de diciembre, y termin¨® teoricamente, ayer. Seg¨²n Stephen K. Gill, del Servicio Oce¨¢nico Nacional de Estados Unidos, un alineamiento infrecuente del Sol, la Luna y la Tierra ha sido la causa b¨¢sica de las alta mareas. Este fen¨®meno, denominado Syzygy, que se ha producido tres veces desde 1912, se ha visto potenciado por otros factores.En el alineamiento citado, la Luna, al pasar casi directamente entre el Sol y la Tierra el 30 de diciembre pasado, produjo una marea viva, al sumarse la atracci¨®n del Sol y la de la Luna. Ese mismo d¨ªa la Luna se encontrana en el punto de su ¨®rbita el¨ªptica mensual m¨¢s cercano a la Tierra, lo que hac¨ªa que su fuerza fuera m¨¢xima. Adem¨¢s, la Tierra estaba ese d¨ªa muy pr¨®xima al punto m¨¢s cercano (perihelio) de su ¨®rbita anual alrededor del Sol, que alcanza hoy, con lo que aument¨® la atracci¨®n de esta estrella.
Elmismo 30 de diciembre la Luna alcanz¨® el puntom¨¢s al sur de su ¨®rbita respecto al ecuador terrestre, por lo que el tir¨®n causante de las mareas fue m¨¢ximo en la zona de la Tierra inmediatamente bajo la Luna y en las ant¨ªpodas. Adem¨¢s, el 21 de diciembre se hab¨ªa producido el solsticio de invierno (punto m¨¢ al sur del Sol respecto a la Tierra), lo que produjo un efecto similar en las mareas. Los dos ¨²ltimos factores solo habr¨ªan producido, a no ser por la coincidencia con los dem¨¢s, una marea diaria excepcionalmente alta, y no dos. Por ¨²ltimo, ha influido el estado actual de un ciclo de 18,6 a?os de variaci¨®n en la ¨®rbita lunar, durante el que rotan en el espacio los dos puntos en los que la ¨®rbita lunar cruza el plano del ecuador terrestre. Actualmente, esto hace que la Luna se encuentre m¨¢s al Sur de lo normal. La influencia de la gravedad solar es aproximadamente la mitad de la Luna, pero se produce en un periodo m¨¢s largo de tiempo. Las mareas altas se producen de forma simult¨¢nea y sim¨¦tricamente en lados opuestos de la Tierra dos veces al d¨ªa en cada punto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.