Dos presuntos 'gal' dicen que les contrataron guardias civiles
Rogerio Fernando Carvalho da Silva y Antonio Jorge Ferreira Cisneros, acusados en Portugal de ser los autores materiales dedos atentados contra etarras en el sur de Francia, han declarado al juez que fueron contratados por dos guardias civiles espa?oles, los cuales les pusieron en contacto con un miembro de la Gendarmer¨ªa francesa, quien les facilit¨® las armas, seg¨²n fuentes judiciales portuguesas. Los supuestos miembros de los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL) hirieron a seis personas en dos atentados realizados el pasado mes de febrero en el sur de Francia.Mario Correa da Cunha, otro de los portugueses encarcelados en Lisboa, ha declarado al juez que fue contratado por Jean-Philippe Labade, considerado uno de los jefes de los GAL, tambi¨¦n encarcelado en la prisi¨®n de Monsato (Lisboa). Seg¨²n fuentes judiciales portuguesas, Mario da Cunha estaba relacionado con la DINFO (servicios secretos militares portugueses).
Dos millones por cada muerto
Los dos supuestos autores materiales de los dos atentados afirmaron ante el juez que fueron contratados en Lisboa por dos guardias civiles espa?oles que se hicieron llamar Ricardo y Eduardo, quienes, posteriormente, les facilitaron informaci¨®n, en Bilbao.En Ir¨²n, seg¨²n sus declaraciones, los dos guardias civiles les pusieron en contacto con un supuesto miembro de la Gendarmer¨ªa francesa llamado Louis, quien al pasar la frontera les facilit¨® las armas para cometer los atentados. Una vez, realizadas las acciones, los supuestos miembros de los GAL devolvieron las armas al citado oficial. Los dos supuestos terroristas portugueses afirmaron que les hab¨ªan ofrecido dos millones de pesetas por cada miembro de ETA asesinado en el sur de Francia.
Seg¨²n fuentes portuguesas, el arma intervenida a uno de los portugueses detenido en San Juan de Luz, tras el segundo de los atentados, pertenec¨ªa a la polic¨ªa francesa, dato no confirmado oficialmente.
Por otra parte, dos de los cuatro portugueses detenidos en Lisboa por estos atentados trabajaron en los servicios de seguridad de la Embajada de Estados Unidos en la capital portuguesa, seg¨²n informaron fuentes judiciales.
Los dos supuestos miembros de los GAL pertenec¨ªan a la empresa Visegur, instalada en Alges, en los alrededores de Lisboa. Esta compa?¨ªa hab¨ªa sido fundada seis a?os antes por antiguos colaboradores portugueses de la multinacional Securitas, seg¨²n informa Efe.
Seg¨²n las fuentes citadas, los dos portugueses estaban fuera de servicio cuando fueron detenidos por los atentados cometidos en el sur de Francia, seg¨²n declararon ante el juez funcionarios de la Embajada estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.