Gonz¨¢lez, Redondo y muchos ministros, entre los que menos acuden al Parlamento
El presidente del Congreso de los Diputados, F¨¦lix Pons, critic¨® la ausencia del Ejecutivo en numerosos debates del per¨ªodo anterior, al se?alar que "el absentismo de la oposici¨®n no puede ser una excusa para el Gobierno". Felipe Gonz¨¢lez es, hasta ahora, uno de los diputados con mayor ¨ªndice de ausencias en las sesiones plenarias durante la actual legislatura, de acuerdo con los listados de voto, a los que tuvo acceso EL PA?S. Igualmente, la mayor parte de los ministros, los secretarios de Estado y el secretario general de UGT, Nicol¨¢s Redondo, figuran a la cabeza de los parlamentarios absentistas.
"Forma parte de la cultura pol¨ªtica que el Gobierno entienda el Parlamento no como un ¨¢mbito en el que se le enjuicia cr¨ªticamente, sino como el ¨¢mbito del que mana el poder del Gobierno, en el que se sustenta su capacidad de proyectarse a la sociedad", dijo Pons, en unas declaraciones efectuadas a este peri¨®dico. Numerosos representantes. de grupos de la oposici¨®n criticaron las ausencias de Gonz¨¢lez y del vicepresidente, Alfonso Guerra, as¨ª como de la mayor parte de los ministros y los secretarios de Estado, durante el per¨ªodo de sesiones que concluy¨® en diciembre.El ¨ªndice medio de ausencias de miembros del Gobierno en las sesiones plenarias del Congreso de los Diputados celebradas hasta el momento se sit¨²a en torno a los 14 ministros, lo que supone que, en la mayor parte de los casos, tan s¨®lo un integrante del Ejecutivo se encontraba presente en el hemiciclo durante cada sesi¨®n.
Seg¨²n los listados, Felipe Gonz¨¢lez s¨®lo se encontr¨® presente en dos ocasiones durante las votaciones parlamentarias de la actual legislatura.
Sin embargo, y pese a sus protestas acerca del "desprecio" que Gonz¨¢lez muestra hacia el Parlamento, la comprobaci¨®n de los listados de voto en las sesiones plenarias durante la actual legislatura tampoco deja mucho mejor parada a la oposici¨®n, algunos de cuyos rostros m¨¢s representativos, como el del presidente del Centro Democr¨¢tico y Social, Adolfo Su¨¢rez, o el secretario general del Partido Comunista de Espa?a, Gerardo Iglesias, no son vistos con excesiva frecuencia en el hemiciclo
Votar al ausente
Mientras los diputados socialistas, con las excepciones gubernamentales ya citadas -a las que habr¨ªa que a?adir el caso de los parlamentarios europeos-, acuden generalmente de forma masiva a sus esca?os, las ausencias en el Grupo Popular suelen pasar, de acuerdo con los listados, de la veintena.Sin embargo, los recuentos efectuados por este peri¨®dico durante varias sesiones del per¨ªodo anterior muestran que el n¨²mero de ausentes en los bancos de la derecha supera habitualmente con creces esta cifra, lo que constituye una muestra de que los presentes votan por sus compa?eros ausentes.
Varios diputados populares admitieron esta pr¨¢ctica, "corriente en muchos Parlamentos europeos", reconociendo que algunos casos, como el del ex ministro de Sanidad Jes¨²s Sancho Rof, escasamente visto por las dependencias de las Cortes, pero cuyo nombre casi siempre aparece entre los votantes en los listados, "pudiera ser sintom¨¢tico".
Entre los diputados populares menos asiduos a las sesiones de la C¨¢mara baja se encuentran, de acuerdo con los listados, Miguel ?ngel Planas, Migo Herrera, Angel Sanch¨ªs, Jos¨¦ Manuel Romay, Manuel Renedo, Isabel Tocino -aunque esta ¨²ltima haya tenido, sin embargo, algunas intervenciones en comisi¨®n y pleno- y Mariano Rajoy -actual vicepresidente de la Xunta de Galicia-, lo mismo que los liberales Adolfo Careaga, Nicol¨¢s Salas o Jos¨¦ Luis Pardo.
La situaci¨®n en el Senado no suele ser mucho mejor, hasta el punto de que una de las ¨²ltimas sesiones del per¨ªodo anterior, que se estaba celebrando el pasa do d¨ªa 20 de diciembre, hubo de ser suspendida por falta de qu¨®rum, pese a que el marcador de las votaciones se?alaba que exist¨ªa una presencia suficiente de parlamentarios. La irregularidad se descubri¨® cuando el senado representante de la Minor¨ªa Vas ea, Miguel Bajo, pidi¨® un recuento de los presentes: faltaban 10 para el qu¨®rum.
No obstante, en medios parlamentarios se suelen minimizar estas ausencias. El propio F¨¦lix Pons se?al¨® que "hay que intentar desmontar el prejuicio de que lo importante es el n¨²mero de diputados; importa lo que se dice y qui¨¦n lo dice". "A m¨ª, que est¨¦ mucha gente, pero poco atenta, me resulta poco satisfactorio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.