Puerta del Sol
La decisi¨®n municipal de retirar las nuevas farolas de la Puerta del Sol quiz¨¢ no haga sino poner de nuevo sobre el tapete la controversia sobre lo bello y lo siniestro, surgida ya en las p¨¢ginas de EL PA?S con motivo de la inauguraci¨®n del Centro Reina Sofia. Pero lo que, a mi modo de ver, cabr¨ªa plantearse ahora con urgencia ante esta decisi¨®n es su misma legitimidad moral, no s¨®lo su desacierto desde el punto de vista arquitect¨®nico y urban¨ªstico.El proyecto de Riviere y Ortega, en su momento debidamente aprobado y al fin hoy ejecutado, es algo m¨¢s que un producto cuyo uso o consumo, una vez adquirido, pueda ser bastardamente manipulado, ignorando el derecho que ampara a todo artista de que sea respetada, ¨ªntegra y sin mutillaciones, su propia obra. La soluci¨®n que se propone para mitigar el supuesto descontento popular (lo de popular resulta en todo este asunto un tanto equ¨ªvoco) no deja de ser un modo de censura cerril, que en alg¨²n momento ha -llegado a tener simp¨¢ticas connotaciones franquistas de repulsa hacia el aspecto f¨¢lico de las farolas en cuesti¨®n. Porque la amputaci¨®n del miembro inquietante (perd¨®neseme el s¨ªmil) en detrimento de la totalidad de la obra es una pr¨¢ctica contra natura que lesiona no s¨®lo los derechos del artista, sino que menosprecia su papel y por¨ªe en tela de juicio la necesidad misma de su existencia. Y ello, esto es lo m¨¢s grave, con el fin de amparar una imagen decimon¨®nica de la ciudad cuyo paradigma son, por lo visto, esas otras farolas o artiluguios de hierro fundido y de majestuoso porte que, por su sola presencia, dan boato y empaque a la acera m¨¢s humilde, y hacen que el l¨ªder de la oposici¨®n municipal -a la vista de estos otros supositorios, menos se?oriales afirme que la reforma "es algo sin sentido ni entronque con la historia de Madrid". ?De qu¨¦ historia habla ?lvarez del Manzano? Naturalmente, de la verdadera historia, de la de toda la vida: los Austrias, el siglo XIX, a lo sumo Primo de Rivera ... ; no olvidemos que lo admirable, lo cl¨¢sico, es siempre un siglo m¨¢s viejo. As¨ª, pues, habr¨¢ que esperar a¨²n 100 a?os para que nuestros bisnietos repongan, por anta?¨®n y castizo, lo que hoy es considerado por algunos una herej¨ªa est¨¦tica, un anacronismo infame, un escatol¨®gico canto a eso que los b¨¢rbaros llaman posmodernidad.- Arquitecto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Censura
- Puerta del Sol
- Opini¨®n
- Libertad expresi¨®n
- Arquitectura
- Vivienda
- Arte
- Urbanismo
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica