?Aventuras, maestro!
Ahora que ya todos hemos visto -al menos, eso es lo que habr¨ªa que hacer: verla- El pirata, de Polanski, volvamos por el t¨²nel del tiempo a su origen a esas pel¨ªculas celestiales de galeones y filibusteros a los que expl¨ªcitamente rend¨ªa homenaje el cosmopolita cineasta.
El pirata Barbanegra, que se emite hoy en el m¨¢s fresco de los espacios cinematogr¨¢ficos televisivos, es un filme encantador del g¨¦nero, en la estela de los grandes, de El capit¨¢n Blood, de El temible burl¨®n, o de todos aquellos t¨ªtulos de aventuras mar¨ªtimas dirigidos por el maestro Raoul Walsh, con El mundo en sus manos en cabeza y, detr¨¢s, El hidalgo de los mares, Gavilanes del estrecho y ¨¦sta hoy programada, acaso no la mejor pero sin duda merecedora de figurar en las antolog¨ªas y, dato muy a tener en cuenta cara a nuestra recepci¨®n, que no ha sido vista por estos pagos en muchos, much¨ªsimos a?os.
Hay en la pel¨ªcula El pirata Barbanegra, como en todo el cine de Walsh, o en casi toda su filmograf¨ªa, un instinto vital que conecta con el espectador dispuesto sin pre¨¢mbulos ni alharacas narrativas, un speech directo que, como en los grandes maestros de la pintura, nace al estrellarse el pincel con el lienzo, la c¨¢mara con sus aires limpios y sus mares grises.
Un instinto vital, en fin, que es puro cine y que cuando se hermana con las escenas de acci¨®n, resueltas con una sencillez casi milagrosa, provoca la vibraci¨®n del aficionado (hay que serlo: incompatible Walsh con, por ejemplo, D¨ªas rebeldes).
A destacar, tambi¨¦n, la interpretaci¨®n crispada (ah¨ª volver¨ªamos al Walter Matthau de Piratas) de su principal int¨¦rprete, Robert Newton, andrajoso y barbudo clown de los mares. Una gozada para esp¨ªritus din¨¢micos y entendidos en poes¨ªa (poes¨ªa, s¨ª: ?habr¨¢ que recordar las ensalzadas reivindicaciones que Walsh produjo en la revista Film Ideal de los a?os sesenta con gente como Pere Gimferrer en cabeza?).
Tercer Reich
Cambio de tercio: el Tercer Reich y uno de sus realizadores punteros, Veit Harlan, estar¨¢n esta madrugada en pantalla con una pel¨ªcula alemana pasablemente desconocida entre nosotros, El lago de mis ensue?os.
Una producci¨®n UFA de 1943 que, parece ser en tono rom¨¢ntico encendido, nos relata el reencuentro de una pareja a?os despu¨¦s de haber vivido un intenso amor y la reflexi¨®n que ese pasado suscita ahora en ellos: Rinhardt, un compositor consagrado que vive enteramente dedicado a su trabajo, y Elizabeth, viuda que intenta proseguir la labor emprendida por su marido.
En un espacio como Filmoteca TV pel¨ªculas sintom¨¢ticas como ¨¦sta tienen toda la raz¨®n de ser, aunque s¨®lo fuera la del inter¨¦s hist¨®rico.
El pirata Barbanegra se emite hoy a las 16.05 por TVE-1. El lago de mis ensue?os se emite hoy a las 23.50 por TVE2.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.