El barullo de EL PA?S
No ha podido resistir su peri¨®dico, de nuevo, la tentaci¨®n de crear confusionismo y des¨¢nimo. Tras los primeros d¨ªas en que la tergiversaci¨®n sobre la protesta de profesores contra el estatuto lleg¨® a l¨ªmites de escasa profesionalidad period¨ªstica -diciendo que la huelga hab¨ªa sido un mi¨¦rcoles d¨ªa 14 en lugar del jueves 15- hasta el momento actual, en que, aunque escasa, han tenido que dar la noticia de la huelga y la protesta (v¨¦ase EL PA?S del 27 de enero, suplemento de Educaci¨®n, y EL PA?S del 28 de enero). Esa forzada evoluci¨®n ha quedado bien saldada con ese desmerecedor y raqu¨ªtico editorial del barullo. El barullo lo tienen ustedes, no los profesores ni los estudiantes. Porque a los alumnos les interesa lo que est¨¢n haciendo: sus estudios; est¨¢n en huelga y protestan. Porque a los prefesores nos preocupa la ense?anza, su calidad y nuestro futuro profesional, tambi¨¦n protestamos y hacemos huelga.Los centros no est¨¢n ni "abandonados ni descontrolados", est¨¢n simplemente vivos. Ha habido m¨¢s actividades participativas de profesores y alumnos en estos meses de problem¨¢tica que en anos. Y ah¨ª, alumnos y profesores aprendemos y hemos aprendido mucho. Unos y otros. Pero fuera de argumentos, y ustedes, que son tan cient¨ªfica y correctamente proclives a las encuestas, hagan el favor de publicar en n¨²meros pr¨®ximos estos datos:
- Claustros celebrados en las semanas pasadas y n¨²mero de profesores asistentes; resultados de las votaciones sobre el estatuto y sobre la huelga (se tienen los datos centro a centro).
- N¨²mero de reclamaciones de alumnos, asociaciones de padres de alumnos, consejos escolares... por "abandono y descontrol de los centros".
- N¨²mero de profesores que, estando en huelga, acuden al centro para reunirse, hablar o estar con los alumnos, permanecer en sus encierros voluntariamente, etc¨¦tera.
Y, desde el punto de vista del perfeccionamiento del profesorado, ser¨ªa de inter¨¦s analizar con cierta retrospectiva el n¨²mero de profesores que han pedido asistir a cursos de perfeccionamiento de los organizados por la Administraci¨®n. Y para refrescarles la memoria les indicamos algunos: desde el de la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de agosto de 1984, pensado como seminario para 30 o 40 y al que acudieron 300 profesores, hasta las peticiones de ayuda para actividades individuales de perfeccionamiento de profesorado seg¨²n la orden ministerial de marzo de 1986. Pregunten si se agotaron los cr¨¦ditos, cu¨¢ntos se han quedado fuera... Los resultados del elevado n¨²mero de profesores que querr¨ªan haber realizado dichos cursos ser¨ªan seguramente sorprendentes.
Dejen ya ustedes de revolver el r¨ªo con sus manos y buscar malas defensas a la Administraci¨®n para intentar aumentar el pesimismo tradicional del profesorado y su mala conciencia, creada a golpes de deficiencias educativas y mentiras. Los alumnos y el profesorado se est¨¢n sacudiendo una situaci¨®n de abrumamiento que se ha estado generando tambi¨¦n por esta Administraci¨®n. ?ste es el tercer intento de la Administraci¨®n de meternos el estatuto, y de momento parece que no se est¨¢ dispuesto.
Sigan ustedes el proceso, reflejen los datos, las propuestas que hagamos, las respuestas reales del Ministerio y ya ver¨¢n c¨®mo se les quita el barullo que tienen ustedes en su cabeza.-De la Asamblea de Madrid de Profesores de Ense?anzas Medias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- III Legislatura Espa?a
- Huelgas sectoriales
- Profesorado
- Protestas estudiantiles
- Vida estudiantil
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Movimiento estudiantil
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Conflictos laborales
- Partidos pol¨ªticos
- Centros educativos
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Educaci¨®n
- Espa?a
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes