'Positr¨®n', nueva serie juvenil
Un grupo de j¨®venes del siglo XXII investiga las costumbres actuales
Televisi¨®n Espa?ola comienza a emitir hoy un nuevo programa infantil y juvenil de producci¨®n propia Positr¨®n, en el que se complementa el g¨¦nero de ficci¨®n con el divulgativo y que, desde el punto de vista de la realizaci¨®n, introduce abundantes recursos de posproducci¨®n en v¨ªdeo con efectos especiales. La serie narra las peripecias de unos j¨®venes que se supone que viven en el siglo XXII y que investigan las costumbres de hoy d¨ªa.
Marcelo Bravo, realizador de TVE, nacido en Chile, es el inventor del programa, que en principio surgi¨® como un encargo para arropar y presentar una serie australiana de reportajes sobre actividades juveniles en distintas partes del mundo.Los reportajes originales han sido reducidos de 13 a 8 minutos aproximadamente, y el programa dio paso a un montaje futurista al partir de esa licencia literaria que proviene del g¨¦nero de ficci¨®n cient¨ªfica: "Los chicos del futuro viajan al pasado, que es nuestro presente. ?sta es, en resumen, la idea del programa", afirma Marcelo Bravo, su director realizador. "Hemos querido hacer, ante todo, un programa entretenido que a la vez ense?e cuestiones relacionadas con la geograf¨ªa, en particular de Espa?a, y con nuestras costumbres, sin rehuir alg¨²n apunte autocr¨ªtico. Todo el programa se convierte as¨ª. en un recurso para proponer un futuro m¨¢s justo y m¨¢s ecologista". La acci¨®n arranca con un grupo de j¨®venes que visita un museo con el objeto de recopilar documentaci¨®n para presentarse a un concurso convocado por la Unesco, organismo del que se dice que ha sobr¨¦vivido a todas las cat¨¢strofes y que la nueva civilizaci¨®n ha fortalecido.
Coprotagonista, un ordenador
Los j¨®venes encuentran diferentes piezas pertenecientes a nuestra ¨¦poca actual, entre ellas el ordenador Positr¨®n, que les proporciona una serie de datos al estilo d¨¦ las enciclope dias, Los primeros datos del ordenador decepcionan a los j¨®venes. Aparece una muchacha que se interesa por la investigaci¨®n. Uno de los j¨®venes prosigue las manipulaciones del ordenador y otro se acerca con la muchacha a una nave espacial que, fortuitamente, despega con ellos a bordo. Los guiones son, a partir de entonces, una conjunci¨®n del viaje espacial -con la nave en ¨®rbita permanente alrededor de la Tierra, provista de una c¨¢mara con rayos l¨¢ser que captan constantemente im¨¢genes de la vida humana- y la manipulaci¨®n del ordenador, que abre nuevas v¨ªas de informaci¨®n e interpretaci¨®n.Cada uno de los episodios de media hora tiene un presupuesto de aproximadamente mill¨®n y medio de pesetas, que Marcelo Bravo considera "muy econ¨®mico". En el decorado de la cabina existe material por valor de m¨¢s de 22 millones de pesetas, cedido por Iberia, el Ej¨¦rcito del Aire y algunos fabricantes de ordenadores.
Positr¨®n se emite hoy por TVE-1 a las 18.25.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.