Compradores y vendedores act¨²an con criterios desfasados
Las cuatro bolsas han vuelto a conseguir avances hist¨®ricos, en cuanto se refiere a los puntos, ya que en t¨¦rminos relativos tan s¨®lo representan un 3,6%. Madrid gana 8,91 puntos; Barcelona, 3,86; Bilbao, 10,41, y Valencia, 6,41. La sesi¨®n, pese a las subidas registradas, se ha vivido en medio de un ambiente de nervios e indecisi¨®n debido al volumen de papel puesto a la venta y que se ha absorbido gracias a la presencia de ¨®rdenes compradoras, posiblemente dadas con anterioridad. Estos dos avances consecutivos de los mercados han producido importantes plusval¨ªas en la mayor¨ªa de los sectores, por lo que no debe extra?ar demasiado esta primera andanada vendedora.La sesi¨®n se ha caracterizado tanto por este importante volumen de papel puesto a la venta como por el trasvase de dinero hacia el sector bancario, verdadero beneficiario de la situaci¨®n del mercado. Los siete grandes han mantenido el volumen contratado por encima de los 500.000 t¨ªtulos, al tiempo que los saldos sin contrapartida vendedora han ascendido hasta 1.300.000 t¨ªtulos.
La demanda de valores bancarios coincide con el recrudecimiento de los rumores sobre absorci¨®n de entidades medianas por las m¨¢s grandes, rumores que desaparecieron durante el proceso descendente anterior. Los principales valores del grupo se han anotado mejoras de hasta 90 enteros, al tiempo que varios de la segunda fila se quedan sin cotizar por falta de papel.
El sector el¨¦ctrico se ha mantenido al alza, aunque con unos vol¨²menes de negocio discretos y papel suficiente para atender toda la demanda. A ¨²ltima hora algunos de estos valores registraban tanteos vendedores, todav¨ªa no muy importantes, pero que pueden ser un primer toque de atenci¨®n para aquellos, que muestran un optimismo un tanto excesivo.
Junto a los sectores de banca y electricidad, el mejor ambiente estuvo en los sectores de construcci¨®n, metal¨²rgicas y qu¨ªmicas, aunque fue en estos grupos en los que las posiciones vendedoras ten¨ªan mayor importancia al cierre. Prescindiendo del peso espec¨ªfico de algunos valores, los avances m¨¢s importantes y el dinero m¨¢s firme estuvieron entre las empresas constructoras, cuyo ¨ªndice particular se mantiene sin ning¨²n problema por encima del 400%.
Como cada vez que la situaci¨®n del mercado se acerca a un punto cr¨ªtico, los operadores comienzan a plantearse las preguntas que se han dejado pendientes cuando las cosas iban mejor. La preocupaci¨®n por el precio del dinero y por la evoluci¨®n del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) en el pasado mes de enero empieza a tomar cuerpo, aunque todav¨ªa, al igual que el papel que comienza a salir, no adquiere un tono demasiado estridente.
Las posiciones al cierre no son todo lo optimistas que podr¨ªa esperarse de la evoluci¨®n de los ¨ªndices, aunque es previsible un mantenimiento de las alzas en el sector bancario, posiblemente a costa de algunas realizaciones en el resto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.