La secretaria de North destruy¨® documentos sobre el 'Irangate'
La secretaria personal del teniente coronel Oliver North, figura clave en el esc¨¢ndalo del Irangate, ha reconocido que destruy¨® documentos del Consejo Nacional de Seguridad horas antes de que el Ministerio de Justicia decidiese revisar los archivos del ex asesor de ese organismo.La secretaria, Fawn Hall, emple¨® una hora en destruir material clasificado del Consejo de Seguridad en lo que ella cre¨ªa que era "una limpieza de rutina", seg¨²n declar¨® su abogado, Plato Cacheris.
Cacheris dijo en una entrevista que, aparentemente, North no dio la orden de hacer esa limpieza, pero estaba al corriente de cu¨¢les iban a ser los documentos destruidos, incluidos mensajes cifrados, y no trat¨® de impedirlo. "No se lo orden¨® nadie en particular. Ella hizo una limpieza de rutina. ?sta es su versi¨®n", dijo el abogado.
Al d¨ªa siguiente de la limpieza, funcionarios del Departamento de Justicia que trataban de hacer luz en el asunto de la venta de armas a Ir¨¢n fueron a la oficina del Consejo Nacional de Seguridad en la Casa Blanca y buscaron en los archivos de North y de otros empleados.
Fuentes que conocen este caso dijeron el pasado s¨¢bado que estaba claro que el investigador especial en el caso del Irangate y su ramificaci¨®n, el contragate, Lawrence Walsh, estaba decidido a establecer un cargo de obstrucci¨®n de la justicia contra North por este asunto.
Otro misterio
Oliver North aparece tambi¨¦n relacionado con el ¨²ltimo misterio del Irangate: un gran dep¨®sito de armas de fabricaci¨®n sovi¨¦tica, inutilizadas e inservibles, han aparecido en un almac¨¦n en Honduras. Fuentes del Congreso y de la Administraci¨®n creen que la compra y el env¨ªo de esas armas fueron arreglados por Oliver North, aunque no hay evidencias al respecto.
Por su parte, un hondure?o conectado con el Ej¨¦rcito y el Gobierno de su pa¨ªs dijo que el env¨ªo de esas armas fue organizado por un dan¨¦s conocido por haber estado ligado anteriormente a North en la venta de armas a la contra nicarag¨¹ense.
Un abogado del contacto de Miami que hizo de intermediario para la venta de esas armas, y que las ofreci¨® a la contra por 20 millones de d¨®lares (2.600 millones de pesetas), ha dicho que las armas, entre las que hab¨ªa fusiles de asalto sovi¨¦ticos kalashnikov, fueron pagados por "intereses extranjeros".
El abogado, Theodore Klein, dijo que inicialmente se hab¨ªa planeado vender las armas al Ej¨¦rcito hondure?o, que posteriormente deb¨ªa transfer¨ªrselas a la contra. Klein asegur¨® que North no estuvo relacionado en ning¨²n momento con esa operaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tr¨¢fico armas
- Caso Ir¨¢n-Contra
- Oliver North
- Nicaragua
- Orden p¨²blico
- Estados Unidos
- Centroam¨¦rica
- Ir¨¢n
- Pol¨ªtica exterior
- Seguridad ciudadana
- Delitos orden p¨²blico
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Casos judiciales
- Asia
- Delitos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Oriente pr¨®ximo