Una ley de dudosa constitucionalidad
El anuncio de la derogaci¨®n de la ley Antiterrorista pone fin a una larga demanda de los sectores jur¨ªdicos y pol¨ªticos m¨¢s progresistas de la sociedad espa?ola, que consideraban incompatible con el Estado de derecho y con el ¨¢mbito democr¨¢tico europeo una normativa que conculca derechos fundamentales. La ley est¨¢ pendiente de dos recursos de inconstitucionalidad.La ley que se va a derogar pretend¨ªa ampararse en la suspensi¨®n de derechos y libertades prevista en el art¨ªculo 55.2 de la Constituci¨®n "para personas determinadas, en relaci¨®n con las investigaciones correspondientes a la actuaci¨®n de bandas armadas o elementos terroristas". Fuera de esa habilitaci¨®n constitucional, los retoques sustitutorios en el C¨®digo Penal y en la ley de Enjuiciamiento Criminal, tambi¨¦n anunciados por Felipe Gonz¨¢lez, tendr¨¢n que respetar el contenido esencial de tales derechos y libertades.
Sin embargo, parece que, por ejemplo, la prolongaci¨®n de la incomunicaci¨®n de los detenidos por delitos de terrorismo sobre las 72 horas iniciales de detenci¨®n -que actualmente es de siete d¨ªas- se reducir¨¢ ahora a dos d¨ªas "con el consentimiento judicial". Pero el art¨ªculo 17 de la Constituci¨®n exige que a partir de las 72 horas de detenci¨®n gubernativa, el detenido sea puesto en libertad o quede "a disposici¨®n judicial".
El Ministerio del Interior ha admitido ya reducir la pr¨®rroga a dos d¨ªas, pero lo que la derogaci¨®n de la ley Antiterrorista implica es su eliminaci¨®n, avalada por la mayor¨ªa de los informes recabados por la Moncloa en los ¨²ltimos meses.
Algunos estudios, fundamentados en el derecho comparado y en la experiencia de los siete d¨ªas de pr¨®rroga, abogan por su eliminaci¨®n total. As¨ª lo hizo un informe del fiscal de la Audiencia Nacional, para quien la "utilidad pr¨¢ctica [de la pr¨®rroga] resulta bastante dudosa", por lo que propugno su eliminaci¨®n, que no debilitar¨ªa, seg¨²n dice, la lucha antiterrorista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debate estado naci¨®n
- Ley Antiterrorista
- Legislaci¨®n antiterrorista
- III Legislatura Espa?a
- Debates parlamentarios
- Congreso Diputados
- Legislaci¨®n espa?ola
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- ETA
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Terrorismo
- Justicia