Sindicatos y altos mandos denuncian la marginaci¨®n de la polic¨ªa en Presidencia
Sindicatos policiales y altos funcionarios de la polic¨ªa han expresado a este peri¨®dico su malestar por la marginaci¨®n de que son objeto en el gabinete de asesores expertos en defensa y seguridad del palacio de la Moncloa, as¨ª como en la Jefatura de Seguridad de la Presidencia del Gobierno, cargo para el que fue nombrado el comandante Fernando Puell el pasado 31 de enero. Puell hab¨ªa trabajado con el comisario Manuel C¨¦spedes, ex jefe de seguridad de Felipe Gonz¨¢lez y actualmente delegado del Gobierno en Melilla.
El gabinete de expertos est¨¢ dirigido por un teniente coronel del Centro Superior de Informaci¨®n de la Defensa (CESID) y la jefatura de Seguridad de Presidencia ha sido recientemente adjudicada a un comandante del Ej¨¦rcito. Un nuevo equipo de asesores creado el pasado mes por Julio Feo, secretario general de la Presidencia, est¨¢ tambi¨¦n compuesto por cuatro miembros del CESID y dos funcionarios del ex Cuerpo Superior de Polic¨ªa.El Sindicato Profesional de Polic¨ªa (SPP) afirma ante esto que "todos los puestos de responsabilidad en materias de seguridad y protecci¨®n deber¨ªan estar en manos de responsables cualificados de los Cuerpos de Seguridad. Parece poco razonable y una clara imposici¨®n del Ej¨¦rcito que al frente de estos departamentos se encuentren militares y exista una marginaci¨®n absoluta de la polic¨ªa, que ha demostrado largamente su profesionalidad en estas materias".
La Uni¨®n Sindical de Polic¨ªas (USP) expresa su malestar por el hecho de que los funcionarios de polic¨ªa est¨¦n "absolutamente relegados en el gabinete de expertos de la Moncloa". Este sindicato es partidario, por otra parte, de que las funciones de lajefatura de Seguridad de la Moncloa est¨¦n en manos de un comisario experto en protecci¨®n y escoltas y no "en manos de militares que carecen de una preparaci¨®n espec¨ªfica sobre seguridad".
Altos funcionarios policiales, que quieren mantener reservada su identidad, coinciden en que los militares acaparan estos puestos y que se produce una marginaci¨®n de funcionarios del antiguo Cuerpo Superior de Polic¨ªa, hoy Cuerpo Nacional de Polic¨ªa, tras la unificaci¨®n con la Polic¨ªa Nacional.
Estos mismos funcionarios recuerdan que, despu¨¦s del 23-F, numerosos funcionarios de polic¨ªa fueron sustituidos en la seguridad del Rey por guardias civiles, lo que provoc¨® las protestas de ese cuerpo.
Sin asesores
Los sindicatos y los funcionarios consultados consideran que es irrazonable que la polic¨ªa no disponga de asesores y especialistas en el gabinete de defensa y seguridad de la Presidencia del Gobierno.
El pasado 31 de enero se llev¨® a cabo una remodelaci¨®n de la jefatura de Seguridad de la Presidencia del Gobierno por la cual se nombr¨® como jefe, con categor¨ªa de director general, al comandante de infanter¨ªa Fernando Puell de la Villa, de 46 a?os, experto en carros de combate. El personal de esta jefatura depende administrativamente del Ministerio del Interior.
Las cr¨ªticas de los sindicatos y los funcionarios policiales no van dirigidas personalmente hacia el comandante Fernando Puell, considerado por sus subordinados un oficial eficaz, sino al hecho de que estos altos cargos est¨¦n en manos de militares, cuando son funciones espec¨ªficas de los Cuerpos de Seguridad, que adem¨¢s han sido preparados para tareas de protecci¨®n y escolta.
Recientemente, el secretario general de la Presidencia, Julio Feo, encargado tambi¨¦n de la coordinaci¨®n en la lucha internacional contra el terrorismo, cre¨® un equipo de asesores, compuesto por cuatro militares, tambi¨¦n del CESID, y dos funcionarios del ex Cuerpo Superior de Polic¨ªa. Sin embargo, esta reciente designaci¨®n es claramente insuficiente para los sindicatos y altos cargos policiales consultados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.