El Reino Unido abrir¨¢ el mercado de la radio a las cadenas privadas
El Gobierno brit¨¢nico se propone terminar con el monopolio de la radio a nivel nacional mantenido por la British Broadcasting Corporation (BBC) -el organismo p¨²blico de radiotelevisi¨®n brit¨¢nico- desde su fundaci¨®n, hace 65 a?os, y para ello autorizar¨¢ la instalaci¨®n en el futuro de tres nuevos canales nacionales y cientos de nuevas emisoras locales. Sin embargo, el Gobierno ha rechazado una propuesta para privatizar las cadenas Radio 1 y Radio 2 de la BBC.Hasta el momento, las ¨²nicas emisoras privadas de radio autorizadas en el Reino Unido eran locales, estando reservado para la BBC el establecimiento de cadenas a nivel nacional.
Las revolucionarias propuestas forman parte de un libro verde que con el t¨ªtulo La radio: opciones y oportunidades ha presentado el ministro del Interior, Douglas Hurd, de cuyo departamento depende en el Reino Unido la radiodifusi¨®n y televisi¨®n.
En palabras de Hurd, el prop¨®sito del libro verde, considerado como un documento consultivo que servir¨¢ de base a la legislaci¨®n necesaria para poner en vigor las nuevas propuestas si los conservadores ganan las pr¨®ximas elecciones, es que la radio en el Reino Unido "pueda hacer frente a los problemas del siglo XXI".
El libro verde deja intacto el poder de la BBC y rechaza las sugerencias hechas por la comisi¨®n Peacock -un grupo independiente establecido por orden de la primera ministra, Margaret Thatcher, para estudiar el futuro de la corporaci¨®n- para privatizar Radio 1 y Radio 2. La BBC es libre para fijar sus prioridades en el campo de la radio de acuerdo con sus necesidades, dentro de los l¨ªmites del impuesto anual que cobra para autofinanciarse.
"La BBC debe continuar facilitando al p¨²blico un servicio de radio de alta calidad que comprenda, como hasta ahora, informaci¨®n, educaci¨®n y entretenimiento", afirma el documento.
Competencia
Lo que s¨ª introduce es una competencia radiof¨®nica inexistente hasta ahora a nivel nacional. De los tres nuevos canales que ser¨¢n autorizados, dos podr¨¢n funcionar en 1990, cuando la polic¨ªa y los servicios p¨²blicos dejen libres sus actuales frecuencias, mientras que el tercero tendr¨¢ asignada una nueva frecuencia.Por su parte, los servicios de radio m¨®viles utilizados en la actualidad por las industrias de transporte y energ¨¦ticas utilizar¨¢n una nueva banda a partil de 1996, lo que permitir¨¢ la creaci¨®n de entre 400 y 500 nuevas radios locales y comunitarias, principalmente dedicadas a servir a minor¨ªas ¨¦tnicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.