El fiscal rebaja a una multa su petici¨®n contra los ocupantes de un local deshabitado en Madrid
El juicio de 17 j¨®venes que participaron en noviembre de 1985 en la ocupaci¨®n de un local en la calle del Amparo, 83, de Madrid, qued¨® ayer visto para sentencia. El fiscal, que ped¨ªa en principio dos meses de c¨¢rcel para 15 de los acusados por un supuesto delito de coacciones, rebaj¨® su petici¨®n a 5.000 pesetas de multa para el total de los inculpados. La defensa estima que no hubo coacciones "porque los propietarios no se presentaron en el local, que lleva 16 a?os deshabitado, mientras dur¨® la ocupaci¨®n".
El viejo almac¨¦n de la calle del Amparo fue ocupado el 1 de noviembre de 1985 por una veintena de j¨®venes. La ocupaci¨®n dur¨® hasta el 11 de noviembre, en que la polic¨ªa desaloj¨® y detuvo a una decena de j¨®venes que pernoctaba en el interior.En el escrito de acusaci¨®n, el fiscal ped¨ªa penas de dos meses de c¨¢rcel y 50.000 pesetas de multa para 15 de los acusados; para los dos restantes, menores de, edad, se solicitaban multas de 40.000 y 20.000 pesetas, con 60 d¨ªas de arresto sustitutorio en caso de impago. Se les acusaba de un delito de coacciones contra el propietario.
El juicio se celebr¨® ayer por la ma?ana en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 22, en la madrile?a plaza de Castilla. Durante m¨¢s de tres horas fueron desfilando los acusados y una veintena de testigos, citados a petici¨®n de la defensa.
Cinco letrados del Grupo de Abogados J¨®venes defendieron a los acusados e insistieron en la inexistencia de coacciones.
Escrito de acusaci¨®n
El escrito de acusaci¨®n del fiscal estimaba que cuatro de los inculpados, "puestos de previo y com¨²n acuerdo", hab¨ªan entrado en el inmueble deshabitado tras romper una ventana. El fiscal bas¨® esta acusaci¨®n en un atestado que levant¨® la polic¨ªa el d¨ªa de la ocupaci¨®n. Los acusados, sin embargo, manifestaron haber llegado al local cuando ya hab¨ªa varias personas dentro. Todos ellos afirmaron desconocer que los primeros ocupantes hab¨ªan entrado tras romper una ventana.
Uno a uno, el resto de los acusados fue repitiendo m¨¢s o menos la misma versi¨®n. Seg¨²n sus testimonios, ninguno estuvo presente en el momento de la ocupaci¨®n; todos hab¨ªan llegado all¨ª despu¨¦s de enterarse a trav¨¦s de conocidos o de los medios de comunicaci¨®n. Los acusados afirmaron que las puertas del local estuvieron siempre abiertas.
Carlos Garc¨ªa Tapia, director de Uni¨®n Iberoamericana de Promociones Industriales y Comerciales (UIPIC), propietaria del inmueble ocupado, afirm¨® en junio de 1986: "Para nosotros, el asunto termin¨® cuando los j¨®venes fueron desalojados". Seg¨²n Tapia, la empresa present¨® una denuncia por la ocupaci¨®n, pero no tuvo nada que ver en la acusaci¨®n contra los j¨®venes. Carlos Garc¨ªa Tapia estaba citado como testigo, pero no acudi¨® ayer al juicio.
Varios testigos participaron tambi¨¦n en la ocupaci¨®n. Tambi¨¦n fueron citados algunos vecinos, que afirmaron haber colaborado con los j¨®venes y haber asistido a una obra teatral en el inmueble.
Ya en el turno de las conclusiones, el fiscal rebaj¨® su petici¨®n inicial a 5.000 pesetas de multa por una falta de coacciones. Por su parte, la defensa insisti¨® en que "en ning¨²n momento se ha coartado el derecho a la propiedad leg¨ªtima del propietario". Los abogados se refirieron tambi¨¦n a la falta de pruebas para corroborar la acusaci¨®n. del fiscal.
La magistrada Lourdes Sanz, titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 22, dio por terminado el juicio pasadas las 14.30. Se espera que la sentencia no tarde m¨¢s de una semana.
'Squaters' en Lavapi¨¦s
"Ocupaciones en Madrid ha habido siempre: m¨¢s de 100.000 pisos vac¨ªos dan para mucho. Yo mismo sigo entrando en casas abandonadas". As¨ª se expresaba ayer uno de los j¨®venes ocupantes del local de la calle del Amparo antes de pisar la sala de audiencia. "Ahora ocupamos para dormir, pero aquello fue otra historia". En la singular aventura de la calle del Amparo los squaters eran minor¨ªa.El almac¨¦n de tres plantas est¨¢ situado en lugar estat¨¦gico, en pleno barrio de Lavapi¨¦s. Dif¨ªcil encontrar un local similar en el centro de Madrid.
Ninguno de los ocupantes pone ahora la mano en el fuego para decir: "Yo lo vi primero". El caso es que poco a poco fue llegando all¨ª todo tipo de gente: punkies, estudiantes, j¨®venes en paro, m¨²sicos noveles.
Todos miraban con la miel en los labios aquella nave de m¨¢s de 300 metros cuadrados que acogi¨® el primer y ¨²nico estreno teatral de lo que pretend¨ªa ser un centro cultural alternativo. Para adecentar el local tuvieron que sacar montones de escombros.
Llegaron desorganizados, cada uno por su cuenta. D¨ªas antes del desalojo salieron al aire con las siglas KOKA (Kolectivo de Ocupaci¨®n de la Kalle del Amparo). Y se dispersaron despu¨¦s.
Desde entonces, el fantasma de KOKA ha planeado sobre varias manifestaciones de apoyo a la ocupaci¨®n. La pen¨²ltima fue el viernes; la ¨²ltima fue ayer, en las mism¨ªsimas puertas de los juzgados. Mientras, sus compa?eros -la mayor¨ªa estudiantes, dos en plena mili, otros pensando en su futura familia- recordaban ante el juez aquellos once d¨ªas de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Okupas
- Zona Lavapi¨¦s
- Distrito Centro
- Viviendas vac¨ªas
- Vivienda
- Poder judicial
- Juicios
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Justicia
- Barrio Embajadores
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica