El Vaticano llama a la movilizaci¨®n contra las leyes "moralmente inaceptables"
El documento sobre El respeto a la vida humana que nace y a la dignidad de la procreaci¨®n, redactado por la Congregaci¨®n para la Doctrina de la Fe -que el Vaticano har¨¢ p¨²blico el pr¨®ximo martes- pide una movilizaci¨®n general contra "las leyes civiles moralmente inaceptables", como la del aborto, y las que autorizan la manipulaci¨®n de los genes.
El documento se dio a conocer ayer, a trav¨¦s de la agencia italiana Asea, que adelanta los puntos principales del escrito, que a¨²n no se ha hecho p¨²blico. Dicho documento consta de una premisa, una introducci¨®n y tres cap¨ªtulos. Tiene 40 p¨¢ginas. Se trata de una instrucci¨®n de la Santa Sede, varias veces anunciada y siempre aplazada, dadas las dificultades que encontraban algunos de los temas tratados, como por ejemplo la inseminaci¨®n artificial y la manipulaci¨®n gen¨¦tica.Seg¨²n las noticias adelantadas por la agencia italiana, el documento vaticano es muy duro y conservador. Concretamente, afirma como principio que "lo que es t¨¦cnicamcente posible no por ello es moralmente admisible". En cuanto al aborto, vuelve a condenar todo tipo de interrupci¨®n voluntaria de la maternidad, afirmando que dicha ense?anza de la Iglesia "permanece inmutada e inmutable". Queda tambi¨¦n condenado todo tipo de diagnosis prenatal si ¨¦sta est¨¢ orientada al aborto. Es l¨ªcita s¨®lo si se trata de salvar el feto, ya que afirma el documento que "la existencia de una malformaci¨®n o de una enfermedad hereditaria no debe equivaler a una sentencia de rnuerte". De ah¨ª que todo tipo de experimentaci¨®n con embriones humanos sea ll¨ªcita si supone un riesgo para la integridad fisica o la vida del embri¨®n. "Igualmente, los cad¨¢veres de los embriones o fetos hLimanos, voluntariamente abortados o no, deben respetarse", se afirma, "como los despojos de los otros seres humanos".
Comercio de fetos
Corno consecuencia, a?ade el documento, debe considerarse il¨ªcito y prohibido "el comercio de fetos muertos, como ya ocurre con los cad¨¢veres de personas adultas". Todo tipo de manipulaci¨®n gen¨¦tica que lleve a la producci¨®n de seres humanos seleccionados seg¨²n el sexo u otras cualidades preestablecidas" deber¨¢ considerarse tambi¨¦n contraria a la dignidad humana. Queda, igualmente prohibida la fecundaci¨®n artificial, tanto la realizada con el semen de un hombre distinto del marido como con el semen de ¨¦ste. Igualmente queda tajantemente prohibida lit fecundaci¨®n de una mujer con un ¨®vulo distinto del suyo.Igualmente, aparece en el documento como inmoral la inseminaci¨®n artificial de una mujer soltera o viuda, sea quien sea el donador del semen, y se proh¨ªbe la masturbaci¨®n como instrumento para procurarse el semen para la fecundaci¨®n artificial.
El documento aborda el dolor de taritos esposos golpeados por la esterilidad, pero les exhorta a resolver dicho problema "uni¨¦ndose a los sufrimientos de Cristo en la cruz", y explica que el matr¨ªmomo "no da el derecho a tener un hijo", sino que ¨¦ste es s¨®lo un regalo".
El documento vaticano teme que as leyes civiles sobre el aborto puedan abrir tambi¨¦n la mano a las t¨¦cnicas de transmisi¨®n artificial de la vida, y se adelanta a pedir que los legisladores introduzcan "sanciones penales" contra dicha posibilidad.
Afirma tambi¨¦n la instrucci¨®n vaticana que las leyes civiles "no podr¨¢n legalizar el don de gametos entre personas que no est¨¦n leg¨ªtimamente unidas en matrimonio", como deber¨¢n tambi¨¦n prohibir "los bancos de genes, la inseminaci¨®n despu¨¦s de Ia muerte y la maternidad sustitutiva". El documento concluye pidiendo que todos los hombres de buena voluntad "se empe?en en el ¨¢mbito de su profesi¨®n y, en el ejercicio de sus derechos civiles para que se reformen las leyes civiles moralmente inaceptables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.