Un delincuente acusa a un presunto polic¨ªa corrupto de presionarle para que dijese que 'El Nani' est¨¢ vivo
El delincuente habitual Pedro Mar¨ªa Fern¨¢ndez Navia, conocido como el Jomeini, ha declarado ante la autoridad judicial que el inspector Miguel Angel Bercianos, presunto implicado en la red de corrupci¨®n policial, le presion¨® para que afirmase que Santiago Corella, el Nani, desaparecido desde noviembre de 1983 tras sufrir un interrogatorio policial, est¨¢ vivo. El Jomeini asegur¨® al juez que Bercianos, suspendido de empleo y sueldo por la Direcci¨®n General de la Polic¨ªa (DGP), le someti¨® el 17 de febrero pasado a un interrogatorio en unas dependencias policiales de Bilbao.
El Jomeini prest¨® en la noche del s¨¢bado declaraci¨®n voluntaria ante el magistrado Andr¨¦s Mart¨ªnez Arrieta, quien entonces se encontraba de guardia en los Juzgados de la plaza de Castilla de Madrid. Mart¨ªnez Arrieta es el magistrado que m¨¢s conoce el caso El Nani y sus conexiones con la presunta mafia policial, ya que fue el juez que tramit¨® el sumario sobre la desaparici¨®n de Santiago Corella y lo remiti¨® a la Audiencia Provincial de Madrid en virtud del llamado fuero policial que no permite al juez natural procesar a polic¨ªas.El delincuente habitual Fern¨¢ndez Navia declar¨® que fue detenido por efectivos policiales de Portugalete (Vizcaya) en la medianoche del pasado 16 de febrero. El Jomeini a?adi¨® que permaneci¨® en la comisar¨ªa de Portugalete hasta el mediod¨ªa del d¨ªa siguiente cuando fue trasladado a la sede dela Jefatura Superior de Polic¨ªa de Bilbao.
El Jomeini declar¨® ante el juez Arrieta, que en estas ¨²ltimas dependencias policiales fue interrogado por siete polic¨ªas, entre ellos Miguel ?ngel Bercianos, suspendido de empleo y sueldo por la DGP y procesado por la Audiencia Provincial de Santander en el sumario de la mafia policial. Fern¨¢ndez Navia declar¨® que, durante el interrogatorio, Bercianos le presion¨® para que afirmase que hab¨ªa visto con vida en Madrid en junio de 1985 a El Nani, en compa?¨ªa de otro delincuente habitual: Francisco Javier S¨¢nchez Rico, alias El Pardi. El Jomeini se neg¨® a las pretensiones de Bercianos y fue conducido a los calabozos, de donde sali¨® en libertad a las 5.30 horas del d¨ªa 18. La versi¨®n oficial policial de los hechos se?ala que El Jomeini declar¨® voluntariamente en las dependencias policiales de Bilbao y manifest¨® que El Nani est¨¢ vivo y reside habitualmente en Colombia.
Jos¨¦ Antonio Sanz Grassa, abogado de la acusaci¨®n particular en el caso El Nani, manifest¨® ayer a este peri¨®dico que en esta relaci¨®n de hechos efectuada por El Jomeini se observan al meno dos delitos. Por un lado, "hubo detenci¨®n ilegal del Jomeini, ya que fue privado de libertad sin acusaci¨®n". "Por otro, El Jomeini fue detenido en Portugalete y sacado de esta jurisdicci¨®n sin mandato judicial", a?adi¨® el abo gado. De otra parte, el inspector Bercianos, seg¨²n la acusaci¨®n de Jomeini, interrog¨® a este delin cuente, cuando se encuentra sus pendido de empleo y sueldo des de mayo del a?o pasado cuando salt¨® a la luz p¨²blica la presunta existencia de una red de corrupci¨®n, denunciada por el joyero santanderino Federico Venero.
El Jomeini fue detenido en octubre de 1981 acusado de habe participado en un atraco a la jo yeria Rub¨ª, propiedad de la esposa de Federico Venero. Aquel atraco, en el que se obtuvo un bot¨ªn de 200 millones de pesetas en joyas, fue perpetrado por la banda de Segundo Mediavilla alias El M¨²sculos, y la polic¨ªa sospech¨® que en el mismo estaba presuntamente implicado el propio Federico Venero, ya que las joyas que se encontraban en el establecimiento de su mujer eran seis muestrarios pertenecientes a lajoyer¨ªa Benito Dans de La Coru?a. En aquella.ocasi¨®n, la polic¨ªa solicit¨® al juez un mandamiento de entrada y registro en el domicilio de Venero por "tener sospechas fundadas de su participaci¨®n" en el atraco, seg¨²n una petici¨®n de la Brigada Regional de Polic¨ªa Judicial de Santander de fecha 28 de septiembre de 1981.
Primera detenci¨®n de 'Jomeini'
Fuentes policiales se?alaron a este peri¨®dico (ver EL PAIS de 24 de mayo de 1986) que Venero acept¨® ser confidente policial a cambio de su inmunidad sobre estos hechos. El M¨²sculos fue detenido d¨ªas m¨¢s tarde en la calle Hern¨¢n Cortes, de Santander. En esta operaci¨®n particip¨® el propio Venero, quien a partir del robo en su joyer¨ªa, y mucho antes de denunciar la existencia de una presunta red de corrupci¨®n, era confidente del inspector Antonio Caro, actualmente proces ado por la Audiencia de Santander.El Jomeini fue igualmente detenido a los escasos d¨ªas del atraco en Santa Caballos (Cantabria) en un servicio conjunto de las brigadas de Santander y Bilbao, a cuyo frente se encontraban respectivamente Caro y Bercianos.
Por ¨²ltimo, fuentes judiciales han se?alado que ante la declaraci¨®n de El Jomeini, el juez Mart¨ªnez Arrieta enviar¨¢ un oficio a Bilbao y otro a la secci¨®n cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid, que entiende del caso El Nani, dando cuenta de lo declarado por Fern¨¢ndez Navia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.