Procesadas 14 copister¨ªas de Madrid por reproducir libros ilegalmente
Un grupo de industriales crea la Asociaci¨®n Nacional de Reprograf¨ªa
Catorce copister¨ªas de Madrid han sido procesadas por el juzgado n¨²mero 8 despu¨¦s de que hubiera sido interpuesta una querella por parte de los editores, quienes aseguran que en ellas se reproduc¨ªan libros ¨ªntegros. Ante esta situaci¨®n, los empresarios espa?oles de fotocopias crear¨¢n la Asociaci¨®n Nacional de Reprograf¨ªa, en una reuni¨®n que se celebrar¨¢ ma?ana en Zaragoza y a la que asistir¨¢n representantes de unas 20 provincias espa?olas. Seg¨²n Pablo Mayoral, industrial zaragozano y uno de los principales impulsores de la asociaci¨®n, los fines que persigue son los de defender el trabajo de un sector en crecimiento. Mayoral asegura que est¨¢ dispuesto a entablar negociaciones con los editores para "hacer las cosas bien".
"El sector de la repograf¨ªa es uno de los pocos en crecimiento, produce un alto n¨²mero de puestos de trabajo y est¨¢ trabajando con tecnolog¨ªa de punta", afirma Pablo Mayoral, el industrial de Zaragoza que impulsa la creaci¨®n de la Asociaci¨®n Nacional de repograf¨ªa, cuyos fundadores se re¨²nen ma?ana en un hotel de la capital aragonesa para aprobar los estatutos provisionales de la entidad, como paso previo para solicitar su legalizaci¨®n.Pablo Mayoral se muestra irritado con quienes tachan indiscriminadamente a los fotocopiadores como "piratas" y asegura que "puede que haya gente que hace trabajo negro o que realiza tareas ilegales, pero lo mismo ocurre en cualquier otro sector de la producci¨®n y, junto a esos, tambi¨¦n hay industriales serios que queremos que las cosas se hagan bien y dentro de la m¨¢s estricta legalidad".
Derechos lesionados
Mayoral se muestra incluso dispuesto a contribuir a la denuncia de los que act¨²en al margen de las normas legales, en defensa del buen nombre del resto de la profesi¨®n y del sector de la fotocopister¨ªa.
Las principales acusaciones, algunas de ellas ante el juzgado, contra el mencionado sector han procedido de los editores que consideran sus derechos lesionados por la re producci¨®n de libros fotocopiados.Frente a ello, Pablo Mayoral explica que parte de los problemas derivan de la falta de un interlocutor v¨¢lido al no existir en Espa?a una asociaci¨®n de fotocopiadores que pudiera negociar las reclamaciones editoriales. "A partir de la legalizaci¨®n de la asociaci¨®n las cosas podr¨¢n ser algo distintas. Queremos dialogar con los editores".
El di¨¢logo le parece tanto m¨¢s recomendable por cuanto, seg¨²n afirma, "algunos industriales se est¨¢n convirtiendo en editores: componen, montan y encuadernan sus propios libros y pagan los derechos".
Los editores se muestran satisfechos de la iniciativa, seg¨²n Josep Carrasco, secretario del gremio en Catalu?a, y reconocen que puede haber un di¨¢logo productivo, especialmente a partir de la aprobaci¨®n del proyecto de ley de la propiedad intelectual, actualmente en tr¨¢mite parlamentario, pero no piensan cejar en la denuncia de aquellos centros de fotocopia que se dediquen a la reproducci¨®n y venta de libros ¨ªntegros.
Entendemos que se fotocopie un libro agotado hace 20 a?os o que se hagan fotocopias de unas cuantas p¨¢ginas de un texto en el que se investiga para una tesis, pero de ah¨ª a fotocopiar libros enteros reci¨¦n editados hay una gran diferencia".
Seg¨²n Carrasco, las denuncias ante el juzgado forman parte de la campa?a general de defensa de los derechos de autores y editores frente al uso ilegal de las fotocopiadoras y van a seguir, mientras se produzca el mencionado fraude
Campa?a internacional
A mediados de diciembre, coincidiendo con la campa?a contra la repograf¨ªa ilegal, la Federaci¨®n de Gremios de Editores de Espa?a present¨® denuncia contra varias casas de fotocopias de Madrid ante el juzgado de guardia. ?ste se inhibi¨® en favor de la Audiencia Nacional, que lo pas¨® a la sala cuarta y ¨¦sta al Juzgado n¨²mero 8 de Madrid. El juez orden¨® un registro policial de diversos centros y proces¨® a 14 de ellos.
Para Mayoral, este tipo de iniciativas no son la v¨ªa m¨¢s adecuada de actuaci¨®n.
"Creo que no es contribuir al di¨¢logo el enviar parejas de polic¨ªas a registrar los cajones de los centros de fotocopia de forma indiscriminada", manifest¨® Mayoral.
Por otra parte, la Convenci¨®n de Berna ha decidido adoptar el cartel encargado por los editores espa?oles para la campa?a contra las fotocopias ilegales, para una campa?a similar promovida internacionalmente. El cartel es obra del dibujante Romeu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.