La 'cohabitaci¨®n', en Madrid
Madrid se ha convertido, durante unas pocas horas, en la capital de Francia. El jefe del Estado franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, y el jefe del Gobierno, Jacques Chirac, han trasladado a la capital de Espa?a, junto con el numeroso s¨¦quito de consejeros presidenciales y de ministros y secretarios de Estado, sus peculiares relaciones y reparto de funciones.El socialista Fran?ois Mitterrand tiene en sus manos, como presidente, la ¨²ltima responsabilidad de la defensa y de las relaciones exteriores de Francia. Jacques Chirac tiene la responsabilidad exclusiva sobre todos los otros temas de la gobernaci¨®n del pa¨ªs, pero tiene que contar con el derecho del presidente a negarse a firmar alg¨²n decreto, oa expresar p¨²blicamente su disconformidad con las iniciativas pol¨ªticas del Gobierno. Seg¨²n las cuentas publicadas ayer por el diario conservador Le Figaro, Mitterrand ha expresado en 24 ocasiones, en el a?o de gobierno de Chirac, sus reservas ante la acci¨®n gubernamental.
Esta situaci¨®n, que tiene ahora un a?o de vida, y resulta in¨¦dita en la V Rep¨²blica francesa, se ha trasladado durante unas horas a Madrid con especiales reflejos en el programa de actos y en el protocolo. Chirac no asistir¨¢, por ejemplo, a la conferencia de prensa final, cuyo protagonismo recae en los dos presidentes. En otras cumbres, principalmente las celebradas al principio de la cohabitaci¨®n, Chirac encabezaba el acompa?amiento de ministros silenciosos que escuchaban a Mitterrand en sus declaraciones a la Prensa.
El primer ministro abandonar¨¢ Madrid al final de la ma?ana de hoy, justo para cruzarse con el ministro de Estado y ministro de Econom¨ªa, Edouard Balladur, que representar¨¢ la cabeza de la gobernaci¨®n de Francia en Par¨ªs en ausencia de los dos mandatarios m¨¢ximos. La presencia de Balladur en Madrid y el juego de la cohabitaci¨®n habr¨¢n llevado a que durante unas pocas horas, cinco aproximadamente, desde las nueve de la ma?ana hasta la una de la tarde, Francia se quede sin Gobierno y sin presidente.
Versi¨®n doble
Pero el juego de la cohabitaci¨®n tambi¨¦n ofrece la oportunidad de obtener dos versiones matizadas de la cumbre, la del gabinete del presidente y la del gabinete del primer ministro. Mientras en el El¨ªseo, el palacio presidencial, se subraya el protagonismo de Fran?ois Mitterrand en la adhesi¨®n de Espa?a a la CE, en Matignon, palacio del jefe de Gobierno, se destaca la importancia del encuentro entre el presidente espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, y el primer ministro Jacques Chirac antes del verano de 1986, en La Haya, con vistas al relanzamiento de las relaciones entre ambos pa¨ªses.
Para el El¨ªseo, la cumbre de Madrid es la expresi¨®n del acuerdo entre el rey Juan Carlos y el presidente Mitterrand, obtenido en julio de 1985 en Par¨ªs, mientras que para Matignon es la expresi¨®n de la voluntad del Gobierno conservador franc¨¦s de estrechar los lazos entre ambos pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.