El Parlamento vasco pide circunscripci¨®n auton¨®mica en las elecciones europeas
El Pleno del Parlamento vasco, al que ayer asisti¨® por primera vez el nuevo Gobierno de coalici¨®n formado por PNV y PSE-PSOE, vot¨® a favor de una circunscripci¨®n auton¨®mica para Euskadi en las pr¨®ximas elecciones al Parlamento Europeo, ampliable a Navarra si as¨ª lo decidiera dicha comunidad foral. Votaron a favor de la proposici¨®n no de ley el grupo proponente, Euskadiko Ezkera (EE), el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Eusko Alkartasuna (EA), mientras que los socialistas vascos negaban su apoyo al texto.
?sta es la segunda ocasi¨®n, tras la firma del pacto, en que nacionalistas del PNV y socialistas discrepan en una sesi¨®n parlamentaria. En la primera, antes de la constituci¨®n del nuevo Ejecutivo, el motivo del enfrentamiento fue la modificaci¨®n de la ley electoral de juntas generales, apoyada por el PSE-PSOE y duramente criticada por el PNV. Tanto en este caso como en el de ayer, la diferencia est¨¢ minimizada por el hecho de que el acuerdo suscrito entre ambos partidos dejaba expresamente fuera la normativa electoral de juntas y la problem¨¢tica europea.En una sesi¨®n celebrada por el Parlamento vasco a finales del pasado a?o 1985, la c¨¢mara ya hab¨ªa solicitado que la comunidad aut¨®noma formara una circunscripci¨®n electoral. La propuesta fue apoyada por PNV y EE.
El debate de ayer no enfrent¨® directamente a PNV y PSE-PSOE. Tal y como sucediera en el curso de la sesi¨®n que abri¨® el camino a la modificaci¨®n de la ley de elecciones a juntas generales, los portavoces de ambos grupos se limitaron a dejar clara su postura sin ahondar en las diferencias.
Juan Manuel Eguiagaray, vicesecretario general del PSE-PSOE, consider¨® que el grupo que hab¨ªa propuesto la iniciativa, trataba de probar la solidez de la nueva mayor¨ªa formada por PNV y socialistas vascos, incidiendo en uno de los aspectos sobre los que no hay acuerdo. Xab¨ªer Markiegui, de EE, neg¨® tal acusaci¨®n. El PSE mantiene que la circunscripci¨®n electoral es una competencia de las Cortes y seg¨²n recoge el texto del pacto dentro del primer anexo de las discrepancias, aceptar¨ªa la circunscripcion auton¨®mica siempre y cuando exista consenso con las restantes fuerzas pol¨ªticas que debaten la correspondiente ley en el Parlamento espa?ol.
Por otro lado, el pleno del Parlamento vasco eligi¨® a Ram¨®n Rubial (PSE-PSOE), Ignacio Gaminde (PNV) y Juan Jos¨¦ Pujana (EA), senadores en representaci¨®n de la comunidad aut¨®noma. Gaminde repite cargo, sustituyendo los otros dos senadores a Ana Clara Miranda (PSE-PSOE) y Juan Ignacio de Ur¨ªa (PNV). Eduardo Uriarte (EE) tambi¨¦n concurr¨ªa a una plaza de senador, pero su candidatura fue rebasada por los votos de las otras tres. Rubial no obtuvo esca?o en la C¨¢mara alta en las pasadas elecciones generales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PSE-EE PSOE
- Elecciones europeas
- Pol¨ªtica nacional
- Elecciones europeas 1987
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Candidaturas pol¨ªticas
- EAJ-PNV
- Administraci¨®n local
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Elecciones
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica