Tous, un juicio at¨ªpico
S¨®lo si es condenado alg¨²n procesado, los afectados por las inundaciones de 1982 podr¨¢n cobrar indemnizaciones
El llamado proceso de Tous, cuya vista oral se inici¨® el pasado lunes ante la Secci¨®n Tercera de la Audiencia Provincial de Valencia y est¨¢ previsto que concluya el 1 de abril, presenta unas caracter¨ªsticas que lo convierten en un hecho judicial especialmente singular. Cuatro ingenieros del Ministerio de Obras P¨²blicas est¨¢n procesados por imprudencia temeraria con resultado de muertes y da?os en relaci¨®n con la rotura de la presa de Tous, el 20 de octubre de 1982, a causa de fuertes lluvias torrenciales. S¨®lo si alguno de ellos es condenado, el Estado ser¨¢ responsable subsidiario y habr¨¢ de indemnizar a los afectados que hayan reclamado judicialmente.
Se trata de un asunto en el que est¨¢n en juego miles de millones de pesetas y no tanto el deseo, por parte de los afectados y los abogados que los representan, de que alguien vaya a la c¨¢rcel. Las inundaciones de 1982 en varias comarcas valencianas causaron nueve muertos, un desaparecido -al que se supone muerto porque no ha sido hallado- y cuantiosos da?os en el campo y en diversas poblaciones, entre ellas Alzira y Carcaixent.Los afectados son 21.000. El primer juez instructor del sumario de Tous, Gustavo Solaz Lita, fij¨® en 200.000 millones de pesetas las p¨¦rdidas totales. La acusaci¨®n particular en nombre de las principales asociaciones de afectados y de la empresa Transfesa, dirigida por Jos¨¦ Ram¨®n Casab¨®, las calcul¨® en 125.000 millones. Este grupo de afectados, que son unos 7.000 en total, reclaman unos 17.000 millones de pesetas.
Otro afectado importante es el industrial Luis Su?er, que solicita 3.500 millones de indemnizaci¨®n por los da?os en sus empresas Papensa, Cartonajes Su?er, SA, Mogesa y Luis Su?er, SA, y est¨¢ representado por el abogado Adolfo Ortu?o. Por su parte, el Ayuntamiento de Carcaixent pide, a trav¨¦s de su abogado defensor, Manuel del Hierro, la cantidad de 8.000 millones de pesetas. En los bancos de la acusaci¨®n est¨¢n representadas 32 partes acusadoras diferentes por un total de 14 abogados.
Con el extenso sumario -20.000 folios en siete tomos- y la vista, que se celebra cuatro a?os y medio despu¨¦s de las inundaciones, se pretende dilucidar qu¨¦ importancia tuvo el que la presa de Tous reventase y dejase salir bruscamente los 70 hect¨®metros c¨²bicos (millones de metros c¨²bicos) que conten¨ªa debido a la presi¨®n de una fort¨ªsima riada. Y no s¨®lo eso, sino -y fundamentalmente- si fue o no un error humano lo que provoc¨® el derrumbamiento, bien por defectos de proyecto, bien por irresponsabilidad en las medidas de seguridad que se aplicaron.
C¨¢lculo superado
Las inundaciones se produjeron el d¨ªa 20 de octubre de 1982, y diversos estudios coinciden en se?alar que sobrevino una riada de 9.000 metros c¨²bicos por segundo. La presa estaba calculada para una posible avenida m¨¢xima de 7.000 metros c¨²bicos por segundo, que es lo que corresponde a los c¨¢lculos que se hab¨ªan realizado sobre un per¨ªodo de 500 a?os. Si hay algo evidente es que la naturaleza los desminti¨®. Y no deja de ser curioso que la nueva presa de Tous que ser¨¢ construida est¨¢ calculada para una avenida de 26.000 metros c¨²bicos por segundo, cuya posibilidad de sobrevenir se puede decir que es totalmente nula.Cuando se produjeron las inundaciones -fen¨®meno que, por otra parte, es end¨¦mico en la zona-, muchos habitantes de los enclaves afectados se?alaron que el J¨²car -cuyo nombre, puesto por los ¨¢rabes, significa El devastador- no se hab¨ªa desbordado por las zonas habituales, quiz¨¢ por la rotura de la presa. Ello caus¨® sorpresa y provoc¨® en determinados lugares da?os por falta de previsi¨®n.
Los procesados son Jes¨²s Mar¨ªa Gonz¨¢lez Mar¨ªn, Salvador Madrigal, Rom¨¢n Guerrero y Florentino Santos. El primero, que cuenta 42 a?os de edad en la actualidad, era ingeniero t¨¦cnico a pie de presa por parte del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU) cuando se produjeron los hechos. Actualmente trabaja en el departamento de Recursos Hidr¨¢ulicos de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y Transportes de la Generalitat Valenciana, tras haber solicitado ser transferido a la Administraci¨®n auton¨®mica.
Salvador Madrigal fue ingeniero director de la presa por el MOPU entre 1973 y 1981. Adem¨¢s, fue el autor del proyecto definitivo, que incorpor¨® modificaciones sobre el original, que era de aliviadero de labio fijo, sin compuertas, al demostrarse inoperante en las pruebas a escala reducida. Tiene 51 a?os y actualmente es ingeniero jefe de la Secci¨®n Segunda del Departamento de Infraestructura Hidr¨¢ulica, Proyectos de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car.
De baja
Florentino Santos, de 50 a?os de edad, detentaba, entre otras responsabilidades en el MOPU, la de ingeniero director de la presa de Tous. Seg¨²n declar¨®, el 20 de octubre de 1982 se encontraba de baja debido a una dolencia renal, pero sus superiores no tramitaron la baja para evitar que perdiese percepciones salariales. Aquella ma?ana pas¨® casualmente por el ministerio y se reincorpor¨® de forma inmediata al conocer la situaci¨®n. Actualmente es subdirector de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid y catedr¨¢tico de Obras Hidr¨¢ulicas.Rom¨¢n Guerrero era jefe del servicio de Riegos y Defensas de la Direcci¨®n General de Obras Hidr¨¢ulicas del MOPU cuando se produjo la inundaci¨®n. Tiene ahora 64 a?os y es jefe de Infraestructura Hidr¨¢ulica de la Subdirecci¨®n General de Proyectos Hidr¨¢ulicos.
La principal acusaci¨®n particular, que es la que representa a las asociaciones de afectados, solicit¨® desde un principio el procesamiento de estos cuatro t¨¦cnicos, pero el juez instructor ¨²nicamente decidi¨® procesar a Gonz¨¢lez Mar¨ªn y a Salvador Madrigal, de acuerdo con lo solicitado por el ministerio fiscal. Fue la Secci¨®n Tercera de la Audiencia la que decret¨® los procesamientos de Santos y Guerrero.
Pese a las cr¨ªticas que recibi¨® la Administraci¨®n por la falta de previsi¨®n en las evacuaciones y las consignas de tranquilidad cuando la situaci¨®n era grave, no se pidi¨® el procesamiento de responsables gubernamentales. No obstante, el entonces presidente del Gobierno, Leopoldo Calvo Sotelo, y el que era gobernador civil de Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez del R¨ªo, prestar¨¢n declaraci¨®n como testigos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.