Un lienzo de El Greco, vendido ayer por 82 millones
El precio establece un r¨¦cord en el mercado espa?ol

El lienzo de El Greco Cristo con la cruz a cuestas se vendi¨® ayer en p¨²blica subasta por 82 millones de pesetas, con lo que se estableci¨® un r¨¦cord en el precio pagado por un cuadro en Espa?a -que estaba establecido en 70 millones por Vuelo de brujas, de Goya-. El vendedor, seg¨²n inform¨® la casa subastadora Sotheby's, se acogi¨® recientemente a la amnist¨ªa fiscal decretada por el Gobierno para declarar su cuadro. El comprador puj¨® por tel¨¦fono y qued¨®, como es costumbre, en el anonimato.
Un miembro de la Junta de Calificaci¨®n, Valoraci¨®n y Exportaci¨®n de Bienes del Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol se?alaba despu¨¦s de la subasta que el precio alcanzado por este Greco era bajo. "Una obra de estas caracter¨ªsticas podr¨ªa haber superado f¨¢cilmente los 90 millones de pesetas" dijo el experto, que prefiri¨® que no fuera publicado su nombre."A m¨ª me parece que es un precio muy bueno", dec¨ªa Edmund Peel, director de Sotheby's en Espa?a. "Nosotros hab¨ªamos calculado que incluso 60 hubiera sido una buena cifra". La puja fue espectacular si se tiene en cuenta que el precio de salida fue de 28 millones de pesetas. Pujaron hasta ocho personas por este Greco, y finalmente, a partir de los 62 millones, dos an¨®nimos pujadores telef¨®nicos centraron la atenci¨®n de la sala. La fortaleza del mercado espa?ol del arte se refleja precisamente en subastas como la de ayer. "La desaparici¨®n del impuesto de lujo fue definitiva en este sentido", dec¨ªa ayer Edmund Peel. "En 1984, Sotheby's vendi¨® en Espa?a a trav¨¦s de subastas un total de 60 millones de pesetas en obras de arte. El a?o pasado vendimos 780 millones".
S¨®lo en la subasta de ayer, de una hora exacta de duraci¨®n, Sotheby's vendi¨® 30 cuadros, incluido el de El Greco, por un precio total de 130 millones de pesetas. El segundo lienzo en importancia vendido ayer en dicha subasta fue el titulado El tribunal revolucionario, Museo Grevin (Par¨ªs) o Juicio de Madame Roland, de Jos¨¦ Guti¨¦rrez Solana, que qued¨® adjudicado en 12 millones de pesetas. Se vendi¨® tambi¨¦n un lienzo de Aureliano de Beruete y Moret, ?rboles, en 4.500.000 pesetas, precio que s¨ª le pareci¨® excesivamente barato a Edmund Peel, gran conocedor del mercado del arte espa?ol.
Parque de la ciudadela, de Joaqu¨ªn Torres Garc¨ªa, se vendi¨® en 4.250.000 pesetas, mientras que El limosnero de Ond¨¢rroa, de Ram¨®n Zubiaurre, quedaba adjudicado en 3.200.000. De los 31 lotes que ayer se subastaban, 11 fueron declarados inexportables previamente por la junta de calificaci¨®n. Los lienzos de El Greco, de Solana y de Beruete estaban entre ellos. S¨®lo una obra, la escultura de Pablo Serrano Unamuno, fue retirada de subasta al no haber puja. La obra, una figura de bronce de 60 cent¨ªmetros de altura, sali¨® al precio de 500.000 pesetas, pero no fue cubierto.
Sobre una sola obra ejerci¨® la Administraci¨®n el derecho de tanteo. Por este sistema se qued¨® el Estado con un dibujo de Francisco Domingo Marques, Estudio para el cuadro Garden Party, en 320.000 pesetas. Seg¨²n otro miembro de la junta de calificaci¨®n, se ejerci¨® este derecho por mandato de la Generalitat valenciana. Este organismo estaba tambi¨¦n interesado en adquirir el ¨®leo de Jos¨¦ Navarro Llor¨¦ns Descargando la pesca, que se vendi¨® en dos millones de pesetas; un bodeg¨®n atribuido a Juan Bautista Espinosa que alcanz¨® los 2.200.000 pesetas, y un Manolo Hugu¨¦, Gata i gats, que se vendi¨® en 320.000 pesetas. Seg¨²n este miembro de la junta, no pudieron qued¨¢rselos por el alto precio alcanzado.
La obra de Domenico Theotocopuli, llamado El Greco (1541-1614), Cristo con la cruz a cuestas es un ¨®leo sobre lienzo de 67 X 50,5 cent¨ªmetros. El hecho de que la Administraci¨®n no se interesase por este cuadro, incoado como Bien del Inventario General de Bienes Muebles, se debe, como explica Peel, al hecho de que el Museo del Prado posea uno similar. Es una de las tres composiciones conocidas como obra aut¨®grafa del pintor. Una versi¨®n est¨¢ en el Museo de Brooklyn, y otra, en la colecci¨®n Thyssen-Bornemisza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
